El juego de seducción y sexo desbordado entre Christian Grey y Anastacia Steele en la trilogía Cincuenta sombras llegó no solo para encender la pasión femenina, sino para despertar la industria editorial, que hoy encuentra en la literatura erótica su sex appeal.
Felipe Ossa, de la Librería Nacional, considera que la trilogía de la británica E.L. James (que ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo y cuyos tres libros ocupan los primeros lugares de preferencia en Iberoamérica) simplemente ha llamado la atención sobre “una literatura que ha existido siempre”.
Solo que ahora el voz a voz que se hace en redes sociales pone de moda el “soft porn” o “porno para mamás”, y ha abierto una puerta para que la industria se aliste a recibir una oleada de erotismo.
Tras la de E.L. James viene ahora la de una autora argentina, Florencia Bonelli, con Caballo de fuego; igualmente, el estadounidense Charles Dubow llegará al mercado con Indiscreción. Y quienes conocen la obra del reciente proclamado premio Nobel de Literatura, Mo Yan, anticipan que sus obras están cargadas de altas dosis de erotismo.
Pero no se trata solo de moda. La realidad es que los libros de corte erótico parecen estar dando un respiro a los avatares la vida actual. “Hay un interés mayor en leer novela erótica en todo el mundo. Hace meses que el informe Nielsen, en España, solo arroja datos positivos de ventas de novela erótica. Es una maravilla que en medio de una crisis como la que está viviendo España, las personas quieran salir a comprar novela erótica, porque es lo único que se está vendiendo. Creo que hace más llevadera la crisis”, argumenta Juan Sebastián Sabogal, editor de Aguilar y Suma de Letras.
Las razones
¿Cuál es la razón para que el mundo editorial y los lectores fijen su mirada en el erotismo? El sexólogo Ezequiel López Peralta, que recientemente presentó su libro El erotismo infinito, que define como un manual para parejas, manifiesta que en la actualidad hay avidez por el tema sexual, se habla de él a cualquier hora y espacio, pero gracias a la literatura se da licencia y se legitiman comportamientos. “Da permiso para investigar, para hacer cosas que antes alguien no se animaba a intentar”.
Y quien llega a estas obras lo hace “por curiosidad, para buscar ideas nuevas, para sentirse normal porque tal vez, por algunas de sus prácticas, puede autoconsiderarse un extraño. También llegan aquellos que leen de todo”, explica López, quien asegura que la narrativa fantástica es solo para disfrute, que no garantiza ser un buen amante y tampoco es el salvavidas para un pareja en crisis.
Para el crítico de libros Rafael Araújo, el boom se debe a que la gente se ha destapado más, incluso desde lo literario. “A un escritor no le da miedo que lo señalen. Hoy hasta los escritores han salido del clóset”.
Curiosamente, en el mercado editorial colombiano hay ausencia de autores eróticos. “En el caso del sello Suma de Letras, de la casa Santillana, en el cual tenemos novela erótica, romántica (porque no son lo mismo) y novela histórica, queremos ampliar la oferta, ojalá con autores colombianos. Los estamos buscando”, dice el editor Juan Sebastián Sabogal.
Y eso se corrobora al ir a las librerías y encontrar que de sexualidad hay muchos manuales, pero en lo que respecta a obras eróticas las opciones son pocas, aunque tremendamente seductoras y clásicas, como La filosofía en el tocador, del Marqués de Sade; Los amantes, de Pierre Bisiou; Nueve semanas y media, de Elizabeth McNeill, o La vida sexual de Catherine M., de Catherine Millet. Sin olvidar que la primera obra que te ofrecen cuando pides literatura erótica es Cincuenta sombras.
Felipe Ossa concluye que lo que ocurre con el llamado boom obedece solo a un libro. “Un encanto que tienen los libros y la literatura es que no se sabe en qué momento un autor o un libro, por extraños fenómenos de boca a boca, se vuelve famoso. Y no es novedoso el tema de la literatura erótica porque sobre el sexo y las fantasías se han escrito muchos libros, pero hay que aprovechar este éxito. Hoy los libreros estamos viviendo del sexo”.
El dato
Colombia, Chile, Argentina y España son los países en los que encabeza ventas la trilogía Cincuenta sombras.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015