EFE | LA PATRIA | MÉXICO
La película colombiana El abrazo de la serpiente se hizo ayer con el galardón al mejor filme iberoamericano en la 58 edición de los Premios Ariel, entregados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
La productora Cristina Gallego y el actor Miguel Dionisio subieron al escenario del Auditorio Nacional de la capital mexicana para recoger el premio, que dedicaron a todo el pueblo de Colombia, y en especial, a la gente del Amazonas.
Gallego agradeció el reconocimiento a México, y dijo que este es un país que les inspira y con el que comparten el amor por el arte y el orgullo por su cultura e identidad.
La productora también dedicó el Ariel a las mujeres del mundo del cine. "No somos muchas, pero por lo que veo en esta premiación, somos muy fuertes", comentó.
En el posterior encuentro con la prensa, Gallego reivindicó la dificultad de las películas pequeñas para llegar al público colombiano.
Un problema que extendió a todo el cine producido en su país, donde únicamente el 10% de los largometrajes que se exhiben en las salas son colombianos, afirmó la productora.
El abrazo de la serpiente recibió una nominación en la pasada edición de los Óscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa, aunque el reconocimiento finalmente recayó en manos de la húngara El hijo de Saúl.
La cinta, que retrata el viaje de dos occidentales por la Amazonía, busca acercarse a esa selva con una mirada indígena y está rodada casi íntegramente en blanco y negro.
Nominada en los Premios Platino
La galardonada película de Ciro Guerra cuenta con ocho nominaciones en la tercera edición de los Premios Platino a lo mejor del cine Iberoamericano.
El abrazo de la serpiente disputará estos galardones en categorías como Mejor película ficción, Mejor dirección, Mejor guión, Mejor música original, Mejor dirección de montaje, Mejor dirección de arte, Mejor dirección de fotografía y Mejor dirección de sonido.
Otra de las películas opcionadas en estos premios es la coproducción colombo-peruana Magallanes, escrita y dirigida por el actor Salvador del Solar y protagonizada por Damián Alcázar. Esta cinta logró cinco nominaciones.
El club, de Pablo Larraín y El clan, de Pablo Trapero, se hicieron presentes en seis categorías, mientras que Truman, de Cesc Gay obtuvo cinco.
Queda menos de un mes para la entrega de estos premios, que para su tercera edición contará como sede el próximo 24 de julio al Centro de Convenciones de Punta del Este, Uruguay.
Esta edición de los Premios Platino batió récord de participación con 826 películas en competición, de las cuales han quedado 26 finalistas, de 11 de los 23 países iberoamericanos.
En las próximas semanas se irán dando a conocer más detalles sobre la ceremonia de entrega de los Premio Platino, así como el ganador del Premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano que en las pasadas ediciones fueron Antonio Banderas y Sonia Braga.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015