CUESTIONAN QUE SE LLEVE SU VIDA A UNA NOVELA
Colprensa| LA PATRIA| Bogotá
Calientes están las redes sociales con la discusión sobre el próximo lanzamiento de una novela del Canal RCN, inspirada en el cantante de vallenato Diomedes Díaz. Detractores advierten que el músico no fue una buena persona, mientras que los seguidores del artista fallecido lo defienden a capa y espada.
¿Van a mostrar cómo se drogaba en el escenario? ¿Van a ilustrar cómo drogó y violó a una jovencita hasta causarle la muerte? ¿Van a representar su amistad con varios cabecillas paramilitares? ¿Nos quieren decir que este hombre corrupto, misógino, egoísta, es un ídolo? Esta posición es de la catedrática y columnista caleña Melba Escobar en una columna titulada ‘Diomedizarse duele’.
Una crítica sobre ‘Diomedes, el Cacique de La Junta’, la serie que estrenará el Canal RCN hoy. Óscar Sevillano, columnista del portal ConfidencialColombia.com, le dedicó otra columna de opinión, ‘No puedo Diomedizarme’, en la cual cuestiona porqué el canal lanza con bombos y platillos una serie inspirada en el controvertido cantante.
Posiciones a las que el público ha hecho eco en redes sociales. Hasta el fin de semana pasado, Sevillano sumaba 870 retuits y 138 ‘compartir’ en Facebook. Escobar acumulaba 792 compartir en Facebook y 42 retuits.
“No entiendo las razones que puede tener el Canal RCN para producir una novela con la vida y obra del cantante vallenato Diomedes Díaz, del que nadie niega su calidad como artista, pero del que se recuerda también un hecho bastante triste y vergonzante como fue la violación y posterior asesinato de la joven de 22 años Doris Adriana Niño”, escribió Sevillano.
Frente a estas críticas, Andrés el turco Gil, fundador y director de la escuela y grupo musical Los Niños del Vallenato, comentó: “¿Cuál polémica, acá (en la Costa) no estamos enterados de nada así, él fue ídolo musical y de la parranda vallenata y creo que lo que va a destacar la novela es la música del artista”.
Gil añadió: “De sus problemas personales no sé qué tratamiento le van a dar, pero creo que la justicia ya operó en ese sentido. Todos somos humanos y cometemos errores y Diomedes incluso pidió perdón por ellos en algunas de sus canciones”.
Analizan
El publicista Juan José Posada, director ejecutivo de la agencia Geometry Global para Latinoamérica, dice que es preciso separar dos temas en la vida de Díaz: como artista y como persona. Y plantea que como artista es indudable su aporte al vallenato y al folclor nacional, con canciones que hacen parte de nuestra impronta cultural y permanecerán en la fiesta colombiana.
Pero como persona, señala Pasada, la historia es bien diferente: su caótica vida marcada por el alcohol, las drogas, su poca seriedad a la hora de cumplir los compromisos con miles de personas que se reunían para verlo y un asesinato por el cual fue condenado, hacen que sea todo, menos un modelo para nuestra sociedad.
El crítico de televisión Germán Yances argumenta que hay importantes sectores de la opinión que rechazan y se declaran asqueadas por la búsqueda sistemática de historias biográficas, que hacen algunos canales de televisión en el mundo del delito y del hampa, para llevarlas a las audiencias familiares. “Fenómeno que crea una terrible confusión sobre los valores que se deben celebrar y poner como referentes sociales desde la televisión”. En definitiva, los índices de audiencia marcarán la pauta y decidirán si El Cacique se queda o se va de la televisión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015