qhubomanizales@lapatria.com
Daniela Rojas ha conquistado con su voz el corazón del público chino. La artista cucuteña, criada en Bogotá y con raíces en Barranquilla, llegó a Pekín, capital de China, en el 2008 a estudiar Economía y Finanzas, pero terminó en los escenarios de ese país, donde su cara comienza a ser reconocida en el medio artístico.
El buen manejo del chino mandarín, idioma oficial del coloso asiático, le permitió participar en el 2013 en el Concurso de talentos I Am Melody, del canal Pekín BTV, certamen del cual fue ganadora interpretando Wode Gesheng Li (Tu existes en mi canción) popular éxito del "mandopop". El jurado eligió la voz de la exótica figura, que vestida de dorado, cautivó al público.
"El premio del concurso era participar en la Gala del Año Nuevo Chino de BTV, prestigioso evento que se transmite en todo el país durante días, en el que solo actúan grandes y reconocidos talentos", dijo Daniela, quien se conoce en China como Bai Ling. "El estrellato es un camino largo y el mercado chino muy grande, es difícil ser realmente reconocido, pero sigo trabajando arduamente por esa meta", afirmó la artista.
Ahora la colombiana de 25 años tiene un montaje artístico en el que la acompaña un grupo de bailarinas mientras ella conquista al público con su privilegiada voz.
Inicios. "La pasión por el canto siempre la he tenido. Cuando estaba en el colegio cantaba en el coro juvenil, y el interés por China empezó cuando una pareja de ciudadanos chinos se mudaron frente a mi edificio. Ella era profesora de mandarín, y ahí es donde empieza mi historia con la lengua", recuerda la artista.
Daniela viajó a estudiar a Pekín con el apoyo de su familia. En su agenda tenía muchas tardes libres así que buscó un pasatiempo, y la música regresó, esta vez con más pasión.
En la web encontró un anuncio de un grupo llamado Los cinco continentes en el que había músicos de diferentes nacionalidades y estaban buscando solista. Se presentó y pasó las audiciones hasta alcanzar su puesto en la banda, con la que empezó en un principio a presentarse en televisión.
Después conformó su propia agrupación con la que actualmente interpreta desde jazz a música en español y, por supuesto, algunos éxitos de la música china, que a ella le apasiona y cree que podría llegar a mercados como el latinoamericano.
Latina. "Ser latina y cantar en mandarín ha ayudado en mi carrera", asegura. "Cada vez estoy más convencida de que no somos culturas tan diferentes, y que si nos conociéramos más la aceptación sería natural", dice. Actualmente Rojas trabaja en proyectos de fusión de músicas chinas y colombianas con los que espera llegar a más público. "China es el país de las oportunidades, sin importar el campo, y están ahí para quienes trabajan duro y saben encontrarlas", afirma esta colombiana que, para muchos chinos es una cara conocida al encender la televisión.
Daniela Rojas junto a sus bailarinas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015