Colombia celebra hoy la fiesta de la independencia. El actividades del festejo central se iniciarán alas 12:00 del día en la Plaza de la Paz de Barranquilla, conmemoración que reunirá cuatro manifestaciones que hacen parte del patrimonio cultural inmaterial del país: el Carnaval de Riosucio, el de Negros y Blancos de Pasto, el de Barranquilla y las Fiestas de San Pacho de Quibdó.
Cada manifestación llevó a Barranquilla lo más representativo de su tradición: disfraces, música y carrozas, que llenarán la plaza de color y alegría.
Marta Correa, presidenta de la Corporación Carnaval de Riosucio, explicó que se desplazaron a la capital del Atlántico 40 personas. Lo más significativo que llevan es la efigie del diablo, símbolo central de la fiesta riosuceña y representa conceptos asociados a la vida, la alegría, la amistad, la sátira y la burla. Su reinado es la excusa para romper la cotidianidad y crear música, poesía y danza. Se construye de manera especial para cada celebración, por lo que su aparición es una sorpresa. Aunque su apariencia sea distinta cada año, conserva elementos como los cachos, la cola y el tridente, que fusionan la composición triétnica de la región.
"Desde el sábado anterior la efigie del diablo está en Barranquilla y fue transportada por tierra, ya listo para ser armada y presentada. Es la misma que utilizamos este año", explicó Correa.
Cada manifestación tendrá 25 minutos para su presentación. La cuadrilla integrada por carnavaleros, músicos y matachines, artífices y hacedores de la fiesta, representarán el Carnaval de Riosucio, muestra cultural del occidente caldense.
Óscar Velasco, integrante de la cuadrilla, indicó que presentarán un minicarnaval. Este se inicia con el saludo al diablo, y continúa con la parafernalia en la que él responde, y se hace la presentación de la cuadrilla, la cual fue escrita exclusivamente para el evento, una composición de Oziel Gärtner Restrepo con música de Heberto Hoyos Rojas titulada el Pateador. También habrá una actuación de las Danzas del Ingrumá y finalizará la intervención con una coreografía de Colombia tierra querida, de Lucho Bermudez, en la que estarán los integrantes de los tres carnavales.
El dato
Usted podrá seguir la transmisión en vivo del evento a través de los canales regionales y por la página web www.mincultura.gov.co.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015