ALEJANDRA CASTAÑO ALZATE
LA PATRIA | MANIZALES
No revela su edad, pero habla con elocuencia sobre su experiencia en música, teatro, televisión y presentación. Clara Bernal nació en Manizales "hace un tiempito" y dice que se siente muy orgullosa de su tierra, aunque tuvo que irse a otro lugar para buscar oportunidades.
"Me fui por la fácil"
Es egresada del Colegio Nuestra Señora del Rosario. Al terminar hizo una evaluación de sus aptitudes y actitudes para decidir qué profesión iba a escoger. "Quería ser columnista y una gran escritora", razones por las que ingresó a estudiar Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de Manizales.
"Uno tiene muchos sueños y me fui por ese. Me fui por la fácil. Aunque cantaba, bailaba y actuaba desde pequeña, me parecía mucho más difícil ser artista, abrirme camino en un mundo tan competido y, además, sentía que vivía en una ciudad sin ese tipo de oportunidades. Tampoco sabía si algún día podría estar en Bogotá para formarme".
"Y ahora, ¿qué voy a hacer?"
En el 2009 se graduó de la universidad y también comenzó a cuestionarse. Y ahora, ¿qué voy a hacer?, se preguntó muchas veces porque sentía que el arte como un pasatiempos no la hacía feliz. Decidió radicarse en la capital colombiana para estudiar actuación.
"El actor se forma realmente en las tablas. Participé en las obras Siete perros y Quimera. Estuve en Girardot con la adaptación de Jesucristo superstar e hice un papel pequeño en la Viuda negra, de RTI.
Inestabilidad de la actuación
Cuando ya estaba en Bogotá pensó en irse a España y lo hizo. Realizó un máster en Estrategias e Interactividad Creativa en la Universidad Autónoma de Barcelona porque piensa la actuación es inestable y no quería desligarse de la comunicación.
"A veces no hay grabaciones o no tienes el perfil para algunas producciones. Tengo una carrera y nunca la he dejado de lado".
Regresó a Colombia y actualmente es "la estratega del Teatro Colón", ubicado en la capital. También presenta eventos e interpreta a Mary (Maritza del Pilar), la primera novia de Juancho Rois, en Diomedes, El Cacique de La Junta de RCN Televisión.
Televisión nacional
Hicieron casting, nos presentamos varias. Sentí mucha emoción cuando me dijeron que había sido seleccionada para darle vida a Mary. Me enfrenté a salir en una de las novela con el rating más alto del país. Fue mi debut como actriz y, además, al lado de gente con talento y experiencia, ¡no podía ser menos que ellos!
"La gente ha sido muy bonita y estuvo pendiente de que yo saliera en televisión. Me dicen que ya era hora porque he luchado y he trabajado mucho".
De la provincia
"Es imposible que siendo una persona de la provincia, como nos dicen muchos acá, nos conozcan, nos abran las puertas y nos digan ¡bienvenidos! Siempre he creído que uno tiene que formarse. Hay que hacer contactos y yo los hice estudiando. También tengo una mano derecha, mi gran amiga, con quien estudié en la universidad. Ella entró en este medio antes que yo y me presentó".
"La llamamos luego"
He participado en varias pruebas para hacer parte de producciones y no he quedado. También me han dicho: muchas gracias, la llamamos luego. Se trata de no morir.
Extra
Señorita Caldas en el Reinado Nacional del Bambuco (2005).
Modelo de protocolo en la Feria del Automóvil (2009).
Actriz del cortometraje El extraño de la Universidad Manuela Beltrán (2011).
Presentadora de los 45 años de Renault (2014).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015