CARLOS VALLEJO
LA PATRIA | BOGOTÁ
Con más puestos que un bus, como se dice, pareciera estar en la actualidad el actor y cantante caleño César Mora, a juzgar por la exposición que tendrá en las pantallas grande y chica, y en los diales de las emisoras nacionales.
Además de protagonizar la nueva película El Control, el extrovertido intérprete participa en las telenovelas Retrato de una mujer y Cinco viudas sueltas, y además estrenará a mediados de este mes un nuevo álbum musical.
Con su actitud jovial y siempre dado a la charla, Mora habló de estos proyectos y adelantó un poco de lo que será su último trabajo musical: “Hay una canción que le compuse a mi esposa que se llama No ha sido fácil, y que dice más o menos así: Quiero agradecerle, no ha sido fácil vivir a mi lado, usted con certeza siempre lo supo y se la jugó, si he de ser honesto me preparé para un pasatiempo, si he de ser humilde fue por su magia que hoy somos dos”.
- ¿De qué se trata este nuevo álbum?
Se llama Mi bendición. Es un trabajo que tiene 13 canciones, 10 de ellas mías, uno de los cuales se llama Mi bendición, que da pié al título del disco.
-¿A qué se debe el título?
Porque Mi bendición lo encierra todo. Es una canción que le escribí a mi hijo, pero mi bendición también es la música. Lo que hago, lo que compongo, mi faceta como actor; la música es mi compañera diaria, entonces creo que es el título acertado.
- ¿Sus composiciones siguen hablando de las realidades sociales del país?
Por supuesto. Tengo una educación y una formación de la que no me puedo abstraer, que recibí en el Teatro Libre de Bogotá. A mí este país me enseñó a cantarle a su realidad. Hay un par de canciones que hablan de ese entorno. Una de ellas se llama Cautivos, que habla de dos personajes que regresan de la selva: un secuestrador y un secuestrado.
- Acerca de la novela Retrato de una mujer, ¿cómo percibe la historia?
Es la historia de un barrio, de una familia de este barrio y del coraje de una madre. Hago el papel de compañero de trabajo de esta madre; el conserje del hotel o jefe de botones. Es un hombre angelical, de allí su nombre Ángel. Alguien que siempre está presto a dar una mano, un buen consejo y prestar su hombro sin pedir nada a cambio.
-¿Cuál es el aporte de esta historia que habla del diario vivir?
A mí me gustan estas historias porque emanan de la vida real, de la cotidianidad. A esto le llaman ficción, pero el tema es que trasciende la realidad. Es la historia de cualquier ciudadano que vive en un barrio y tiene unos vecinos en donde la mamá siempre está sufriendo y preguntándose qué amigos tendrá mi hijo, donde estará.
-¿Se siente identificado con alguna parte de la novela?
Claro que sí. Es una historia que a mí me toca, me involucra porque tengo hijos. Porque vivo la misma angustia, dónde estará mi hijo el fin de semana, con qué amigos estará.
- También aparece como padre en la película El Control, de Dago García.
En el papel de Antonio, padre de familia en la época en que solo había un televisor en la casa. La película que es una oda al recuerdo, a la memoria, una verdadera poesía al pasado, en la que se presentan encuentros y desencuentros generacionales.
-¿Cómo fue el ejercicio de verse en pantalla?
Me senté con mi hijo a ver el estreno. Ahí hablamos de cómo era eso de ver televisión todos juntos en la sala. Quienes no vivieron la escena de subirse al techo para cuadrar la señal del televisor, no creen que esto haya pasado.
- ¿En cuántas películas ha participado?
Con esta creo que son 10. Es la tercera que realizo con Dago García, luego de hacer Infraganti y Mi gente linda, mi gente bella.
Convicto en Cinco viudas sueltas
El de D.J. Luis, personaje de César Mora en la telenovela 5 viudas sueltas, del Canal Caracol, es otra de las caracterizaciones en que se le ve al artista. "Es un hombre, que como todos los que están en la cárcel tienen una historia, con una particularidad, porque su detalle es que es un discapacitado que termina teniendo cierto poder entre las rejas que él utiliza para cosas buenas, como tener una emisora. Narra el estado anímico de la cárcel, volviéndose un terapista de sus amigos entre la prisión. Siempre envía mensajes de alegría y optimismo para lograr un poco de alegría en ese mundo”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015