El teatro se vuelve a tomar los escenarios de la ciudad. Ayer se inauguró con un desfile la octava edición del Festival Intercolegiado de Teatro "Aulas de vida, escenarios de creación". La fiesta escénica de los niños y adolescentes de la ciudad comenzó con un recorrido desde el parque Los Fundadores, carrera 23 hasta la Plaza de Bolívar en el que se vieron máscaras hechas de yeso, otras de espuma, algunas alusivas a mitos y leyendas en Colombia, otras en homenaje a Manizales, a la lluvia, al metal, todas hechas por docentes y alumnos que con su creatividad sorprendieron a los comerciantes y transeúntes de la carrera 23 que se paralizó por minutos mientras transitaba la caravana escénica.
En esta edición participan 19 instituciones y cerca de 300 estudiantes de La Salle, Instituto para la Ciencia, Instituto Tecnológico, San Jorge, Bosques del Norte, Liceo Crearte, Redentorista, Asoprecales, Integrado Villa Pilar, Colegio de Cristo, Instituto Integrado La Sultana, Siete de Agosto, Lans, Clínica Psiquiátrica, Ceder, Colegio Adolfo Hoyos, Instituto Universitario, Colegio Boston y Eugenio Pacelli.
En total serán 22 obras, con una duración mínima de 40 minutos, que se presentarán hasta el próximo lunes en las salas El Escondite, Confamiliares y El Galpón de Bellas Artes.
Augusto Muñoz Sánchez, director del Festival, invita a los rectores de los colegios para que asistan con sus alumnos a ver los espectáculos montados por sus compañeros.
"Este es un ejercicio en el que los participantes pueden expresar sus emociones desde la actuación, potenciar sus habilidades, descubrir nuevas formas de vida y comunicación, fortalecer la disciplina y la solidaridad a partir del trabajo en equipo, el compromiso y el respeto por los demás, y genera la creación colectiva que los obliga a estudiar y sustentar sus propuestas", asegura Muñoz.
El objetivo con esta octava edición, según Augusto, es seguir institucionalizando el Festival como un evento de ciudad.
Confamiliares
Hoy
* Obra: La Infanta Jorobada.
Institución: Colegio La Salle.
Hora: 3:00 p.m.
* Obra: Peregrinaje.
Institución: Instituto para la Ciencia.
Hora: 7:00 p.m.
Mañana
* Obra: Macondo.
Institución: Instituto Tecnológico.
Hora: 9:30 a.m.
* Obra: Bendito Pecado.
Institución: IE San Jorge.
Hora: 11: 00 a.m.
* Obra: Ausencia y Olvido.
Institución: IE Bosques del Norte.
Hora: 3:00 p.m.
Próximo viernes
* Institución: Liceo Crearte.
Hora: 9:00 a.m.
* Obra: Viejos niños con cédula.
Institución: Colegio Redentorista.
Hora: 3:30 p.m.
Próximo lunes
* Obra: El Rey Lear.
Institución: Asoprecales.
Hora: 4:30 p.m.
El Escondite
Hoy
* Obra: Un periódico en blanco
Institución: Instituto Integrado Villa Pilar
Hora: 11:00 a.m.
* Obra: Sazón de mi pueblo.
Institución: Colegio de Cristo.
Hora: 6:00 p.m.
Mañana
* Obra: Los Diplomas.
Institución: Instituto Integrado La Sultana.
Hora: 6:00 p.m.
Próximo jueves
* Obra: Guatavita una leyenda dorada.
Institución: Instituto para la ciencia.
Hora: 11:00 a.m.
* Obra: La máquina del poder
Institución: IE Siete de Agosto
Hora: 5:00 p.m.
Próximo lunes
* Obra: El mágico sueño de Pinocho
Institución: Casa de la Cultura de Tocancipá
Hora: 9:00 a.m.
* Obra: El gran pez
Institución: Lans
Hora: 11:00 a.m.
Galpón de Bellas Artes
Próximo jueves
* Obra: Acto sin palabras
Institución: Clínica Psiquiátrica
Hora: 3:00 p.m.
Próximo viernes
* Obra: Charlie la Fábrica de Chocolates
Institución: Ceder
Hora: 11:00 a.m.
* Obra: Guardagujas
Institución: Ceder
Hora: 2:00 p.m.
* Obra: Yo he querido gritar
Institución: Colegio Adolfo Hoyos
Hora: 7:00 p.m.
Próximo sábado
* Obra: Angelitos Empantanados
Institución: Instituto Universitario
Hora: 3:00 p.m.
* Obra: Cupido
Institución: Colegio Boston
Hora: 6:00 p.m.
Próximo lunes
* Obra: El Rabo
Institución: IE Eugenio
Hora: 6:00 p.m.
Marta Obando, Villa Pilar
Muy bonito, hacía tiempo que no se veía un desfile así.
Claudia Giraldo, Chinchiná
Chévere, mucha creatividad.
Mariana Jiménez, Chinchiná
Muy bueno, divertido.
Estudiantes del Gimnasio Los Cerezos luciendo las máscaras hechas de yeso.
Grupo de la Institución Educativa Adolfo Hoyos hicieron un homenaje a los clown.
El Hombre Caimán se paseó por la carrera 23 que se paralizó para verlo pasar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015