NEGOCIOS | BALANCE
Imagine que solo tiene siete segundos para causar una buena impresión a un reclutador o empleador. ¿Qué le cambiaría a su hoja de vida? La respuesta se puede contemplar en los resultados de un estudio de la firma de reclutamiento estadounidense Ladders.
Tras un seguimiento al movimiento ocular de los seleccionadores, se encontró que solo 7,4 segundos es el tiempo que gastan para decidir si continúan o no revisando un currículo.
¿De que se trata?
La investigación midió el tiempo que los reclutadores miran las hojas de vida de los solicitantes. Para sorpresa, el estudio concluyó que aunque buscan colaboradores talentosos, solo ponen la lupa en detalles superficiales, como el diseño y el trabajo.
Los currículos que obtuvieron mejores resultados compartían características comunes.
Por ejemplo, diseños minimalistas, con encabezados de sección y título marcados, escritos en una fuente sencilla y clara, además, títulos de trabajos subrayados en negrita y una descripción de los logros en viñetas, ubicada en la parte superior de la primera página de la presentación.
Por el contrario, las presentaciones que contaron con menos suerte y que tuvieron una revisión inferior, se caracterizaron por oraciones largas y complejas, múltiples columnas y pocos espacios en blanco, flujo de texto que no llamó la atención en la página, sin secciones o encabezados de trabajo.
Contradice
María Teresa López, orientadora ocupacional y profesional del Sena, considera que el diseño no es tan importante, sino la información que el solicitante registre, pues el empresario espera que la hoja de vida sea clara y coherente con lo que busca. "Cuando el empleador abra el documento debe encontrar una página con un perfil ocupacional muy concreto, con el nivel de escolaridad, la experiencia, las habilidades y competencias que está requiriendo".
Agrega que actualmente se busca personal que presente habilidades comunicativas y que sepa trabajar en equipo.
López entrega otras recomendaciones que son detalles mínimos, pero fundamentales.
Detalles
* Una buena foto. Debe ser tipo documento y con buena resolución. Se recomienda que los solicitantes tengan una buena presentación, pues la imagen influye en la decisión.
* Actualice su número de teléfono y correo electrónico. Usted podría perder una oportunidad de trabajo por tener desactualizado su contacto móvil o fijo. Es aconsejable que su correo electrónico sea serio, con pocos caracteres y fáciles de leer.
* Registre información precisa. No recargue el documento con información que no está relacionada con el cargo al que desea aspirar. Entre más serios y específicos sean los datos, es posible que el empresario vea en usted un buen candidato.
* Invierta tiempo. Dedique las horas suficientes para diseñar su hoja de vida, recuerde que es su carta de presentación y el primer paso en un proceso de selección. Además, preste atención no solo al contenido, sino también a la forma. Tenga cuidado con la redacción y la ortografía.
* Evite escribir en la introducción de la hoja de vida concalificativos o adjetivos, porque eso en el papel no tiene relevancia. Esa información la verifica la empresa con la prueba psicotécnica y su eficiencia en el trabajo. Los empleadores detestan frases como: “Me gusta trabajar duro”, “Trabajo bien bajo presión”,“Soy eficaz resolviendo problemas”,“Soy bueno escuchando”.
No caiga
Pese a la situación de desempleo de las personas, algunas redes pueden aprovecharse para ofertar vacantes falsas. A continuación algunas señales que pueden alertarle un posible engaño:
* Piden dinero para exámenes médicos y gastos administrativos.
* Exigen trabajos temporales, con el pretexto de que son capacitaciones o pruebas.
* Presentan inconsistencias en el perfil solicitado.
* Piden documentos extras del currículo.
*Solicitan visita domiciliaria en la primera parte del proceso.
*Exigen documentos por vía telefónica.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015