Diana Lorena Gutiérrez
LA PATRIA | MANIZALES
Si está pensando en viajar al exterior debe conocer los pasos para hacerlo. Según la directora de Asuntos Migratorios y Consulares de la Cancillería, Margarita Manjarréz, una migración irregular lleva a correr riesgos como la trata de personas y acciones discriminatorias que atentan contra la integridad física y psicológica.
Lo básico es que tenga su pasaporte vigente, recuerde que 127 países exigen visa a los colombianos (consúltelos en www.lapatria.com) Para los colombianos que residen en el exterior y desean retornar existe la Ley 1565, del 31 de julio de 2012, que tiene por objeto crear incentivos aduaneros, tributarios y financieros para que regresen, y brindarles acompañamiento integral.
Conozca los requisitos, países que piden visa, líneas de atención y recomendaciones migratorias del programa Colombia Nos Une, de la Cancillería.
Más requisitos para salir
1. Tener el pasaporte vigente.
2. Visa. Consulte con el consulado del país al cual tiene planeado viajar, para determinar si requiere visa de ingreso.
3. Mayoría de edad. Si usted ha cumplido su mayoría de edad recientemente debe tramitar su cédula de ciudadanía y un nuevo pasaporte.
4. Impedimentos de salida. Si tiene o ha tenido procesos judiciales verifique ante el respectivo despacho sobre la vigencia de alguna restricción para salir del país.
5. Presentación en Migración. Con el fin de evitar la pérdida de vuelos, preséntese al área de Migración dos horas antes de la salida del vuelo. Evítese contratiempos.
6. Salida menores de edad. Presente el registro civil de nacimiento y autorización autenticada de los padres que no viajan con el menor, o de una autoridad judicial, en casos que la ley lo exija. En www.migracioncolombia.gov.co se encuentra un formato modelo para diligenciar estos permisos.
7. Sello de Migración. El proceso migratorio y el estampado del sello en el documento de viaje no tiene costo.
8. Doble nacionalidad. Si usted cuenta con otra nacionalidad, aparte de la colombiana, su ingreso y salida del país debe realizarlo siempre como colombiano, presentando los documentos que lo acrediten.
9. Salida del país con documento nacional. Si usted viaja a un país de la Comunidad Andina (CAN, en el que están Bolivia, Ecuador y Perú) ó Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile) como turista, puede viajar presentando únicamente la cédula de ciudadanía o la tarjeta de identidad para el caso de los menores de edad.
Dónde informarse
Migración Colombia Centro de Contacto Ciudadano: (57-1) 6055-454 Línea Nacional Gratuita: 018000-510454. Correo servicio.ciudadano@migracioncolombia.gov.co
Según la Cancillería, estos son los países que exigen visa a los colombianos:
Afganistán
Angola
Antigua y Barbuda
Arabia Saudita
Argelia
Armenia
Australia
Azerbaiyán
Bahréin
Bangladesh
Benin
Belarús
Botsuana
Brunei Darussalam
Burkina Faso
Burundi
Bután
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Chad
China
Comoras
Congo
Corea
Costa de Marfil
Costa Rica
Djibouti
Egipto
Emiratos Árabes
Eritrea
Estados Unidos
Etiopía
Fiji
Gabón
Gambia
Ghana
Granada
Guinea
Haití
India
Indonesia
Irán
Iraq
Irlanda
Islas Marshall
Islas Salomón
Japón
Jordania
Kazajstán
Kenia
Kirguistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Líbano
Liberia
Libia
Macedonia
Madagascar
Malasia
Malawi
Malí
Marruecos
Mauricio
Mauritania
Micronesia
Mongolia
Mozambique
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Níger
Nigeria
Nueva Zelanda
Omán
Pakistán
Palau
Papua Nueva Guinea
Reino Unido Gran Bretaña e Irlanda del Norte
República Centroafricana
Ruanda
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Seychelles
Sierra Leona
Siria
Somalia
Sri Lanka
Sudáfrica
Sudán del Sur
Sudán
Suazilandia
Tailandia
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Túnez
Turkmenistán
Tuvalu
Ucrania
Uganda
Uzbekistán
Vanuatu
Vietnam
Yemen
Zambia
Zimbabwe
*Con información de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al ciudadano.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015