MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Para que se libre de una multa el año entrante por no tener licencia de conducción al día, dé una mirada a este documento y verifique si le toca renovarlo antes del 10 de enero del 2022.
Carolina Escobar Ramírez, subdirectora comercial de Servicios de Tránsito de Manizales (STM), indica que esto aplica para las licencias en las que no aparece fecha de vencimiento o dice vencimiento indefinido, en cumplimiento del Decreto 019 del 2012 o Ley Antitámitres.
"Antes, las licencias de conducción de vehículos particulares no tenían vencimiento, eran perpetuas. Con este decreto les dieron una vigencia de 10 años y por eso no se tuvo que renovar en ese momento, pero deben hacerlo ahora".
Qué categorías
Según Escobar Ramírez, se tiene que hacer esta diligencia para las licencias de color gris, que corresponden a categorías segunda y tercera y que se utilizaban para conducir moto o carro.
También para las de color dorado, que son de categoría cuarta y antes se utilizaban para transporte público y así estuvieran vencidas se podía conducir vehículo particular. Igualmente para licencias de color blanco que indican fecha de vencimiento indefinida.
Las licencias actuales en su reverso tienen fecha de vencimiento y estas no tienen problema porque el trámite se debe hacer cuando se indique.
Para cumplir con el trámite hay varias fases (ver recuadro Pasos para renovar), entre las que se encuentra un examen médico que tiene una vigencia de seis meses. "La invitación que hace la Secretaría de Movilidad de Manizales y el Ministerio de Transporte es que la gente no se deje coger la tarde, porque por pandemia no debe haber aglomeraciones y por autocuidado se pueden ir haciendo los exámenes".
Recuerde, si una persona no renueva su licencia de conducción y le corresponde hacerlo, a partir del 10 de enero del 2022 queda con este documento vencido, lo cual genera la infracción B02 por valor de $238.696 informa Escobar Ramírez.
1. Una vez identificada la licencia de conducción, el titular debe estar a paz y salvo en multas o infracciones de tránsito; si las tiene, puede saldarlas con acuerdos de pago.
2. Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), tanto la persona como la licencia de conducción. Lo puede validar en www.runt.com.co
3. Hacerse un examen médico en los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitados por el Ministerio de Transporte. En Manizales hay dos: Certificamos Manizales Terminal de Transporte, teléfono 8789100, y Certificamos Manizales Plaza de Bolívar, carrera 21 23-21 edificio Tamanaco local 101, teléfono 8804909. Costo aproximado $170.000, depende de la categoría.
4. Con el examen médico cargado al sistema, se sigue con el trámite de tránsito que cuesta $80.353 y se pide mediante cita en el teléfono 8733131, a través del Whatsapp 3173316897 o en la página web www.stm.com.co opción agendamiento. STM tiene dos oficinas (calle 22 entre carreras 19 y 20 y centro comercial Sancancio local 832) y atiende de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. o sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015