Hacer un viaje internacional es una experiencia emocionante y enriquecedora. La posibilidad de conocer el mundo a través de otras culturas es el sueño de muchos.
Sin embargo, necesitamos cierta preparación, puesto que estaremos lejos de nuestros hogares y bajo un sistema de leyes que no es el de nuestro país. Debemos informarnos para no tener ningún problema y tener un viaje placentero.
Por eso hoy, compartimos una lista de cosas que debemos chequear al momento de viajar: desde el e-Visado hasta requisitos de prevención contra la COVID.
En este punto podemos dividir entre los que se necesitan regularmente y los que se necesitan desde que interrumpió en nuestras vidas la pandemia de COVID-19.
Pasaporte
Visa
Seguro de viaje
El pasaporte es una de las cosas más importantes para empacar cuando viajemos al extranjero. Tenemos que asegurarnos de que esté vigente (revisemos la fecha de vencimiento).
Es muy importante que investiguemos los requisitos de la visa antes de salir de viaje. Esto, hay que hacerlo con la anticipación adecuada. La mayoría de las visas son electrónicas en estos días, pero a veces tendremos que enviar nuestro pasaporte por correo para que te impriman la visa.
Existen sistemas de E-visado que podemos realizar online. Una e-Visa o visa electrónica, es un requisito de entrada para los viajeros extranjeros que están exentos de una visa, es decir, para ciudadanos de países elegibles que soliciten una e-Visa y reciban previamente una carta de autorización para viajar.
El objetivo principal del sistema de visado electrónico es acelerar el proceso de autorización para las personas que provienen de países exentos de visado, manteniendo de igual forma la seguridad para todos.
¡Así que no dejemos esto para última hora! Algo muy recomendable es hacer copias electrónicas e impresas de todos los documentos importantes, (por si acaso).
En este punto es muy importante que verifiquemos cuáles son las condiciones que pide el país al cual vamos a viajar. No corramos el riesgo de quedarnos varados en el aeropuerto, informémonos muy bien antes de viajar.
Algunos países no están pidiendo requisitos especiales relacionados al COVID-19, otros son extremadamente exigentes.
Algunos de los documentos que nos pueden pedir son:
Certificado de vacunación:
Un formulario de localización completo
Resultados del test de coronavirus (tanto para ingresar al país de destino, como para regresar a tu país de origen):
Máscaras
Si viajas con menores, prueba de parentesco.
Algunos destinos, incluido el Reino Unido y ciertos países de la Unión Europea, requieren que los viajeros completen un formulario de localización digital de pasajeros antes de ingresar al país para ayudar con el rastreo de contactos.
Además de nuestra información de viaje, estado de vacunación e información de contacto, el formulario puede solicitar nuestra dirección en el país que visitas y, en el caso del Reino Unido, la confirmación de las pruebas de coronavirus programadas que debemos realizar después de la llegada. Croacia, además, solicita un comprobante de alojamiento pagado y, si viajamos a Canadá, deberemos descargar y enviar información mediante la aplicación móvil ArriveCan dentro de las 72 horas anteriores a tu llegada.
Según a dónde vayamos, algunos países requieren pruebas de PCR, mientras que otros permiten pruebas rápidas de antígenos. Dependiendo del gobierno, pueden solicitarnos los resultados entre 24 o 72 horas antes de tu llegada (de uno a tres días).
Si viajamos con niños, particularmente como padres o madres solteras, o si nuestro hijo/a viajará con otros parientes, necesitamos un formulario de consentimiento y una prueba de relación con el niño, como un certificado de nacimiento o documento judicial (además del pasaporte del niño). Hay reglas bastante estrictas sobre este punto para evitar el secuestro y tráfico de menores, así que consulta muy bien todo lo que pide el país de ingreso.
Si tomamos medicamentos, no debemos olvidarnos de averiguar qué permiso necesitamos para transportarlos, o cómo adquirirlos en el país al cual viajemos. También podemos considerar contratar un seguro de viaje o de salud. Respecto a las tarjetas de débito, muchos bancos piden un sencillo y rápido trámite para poder usar las tarjetas en el extranjero.
Cuidemos todos los detalles, de esta manera podremos vivir una experiencia sin imprevistos desagradables.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015