LA PATRIA | MANIZALES
El inicio de la cuarentena nacional (23 de marzo) cogió a algunas personas desprevenidas. A otros, les ha cambiado la vida en los últimos meses, y así, son varios los que quedaron atrapados en una región diferente a la suya.
Los planes cambiaron cuando la cuarentena se alargó dos veces. Algunos esperaban el 11 de mayo para poder viajar. Sin embargo, esta extensión trajo flexibilidad en las medidas: hacer trasteos o pedir un permiso por un caso excepcional es la opción para retornar a un territorio.
Los casos
Pronto se iba a mudar, estudia en Manizales y sus papás viven en otra región, o su contrato laboral se terminó son tres casos que se presentado en esta época y por los que los ciudadanos buscan viajar. Conozca qué debe hacer si vive alguno de estos casos.
Se quiere mudar
Desde el lunes los ministerios de Transporte y Vivienda dieron instrucciones para habilitar las mudanzas y trasteos en el país. Hay dos condiciones: cumplir con los protocolos de bioseguridad, en la carga y el recorrido, y realizarla a través de empresas habilitadas para prestar este servicio, es decir, no lo puede hacer en su carro o el del vecino.
El cumplimiento de estos requisitos puede ser verificado por las autoridades en cualquier momento de la mudanza. También se debe demostrar que terminó el contrato de arrendamiento en un lugar o que se trasladó de vivienda porque la adquirió nueva.
En el departamento
La Secretaría de Gobierno de Caldas habilitó un formulario en su página web para que las personas que tienen un caso fortuito o causa de fuerza mayor soliciten un permiso para transitar entre dos o más municipios del departamento. Esto aplica para algunos estudiantes que quedaron atrapados en la ciudad o personas que requieran movilizarse por temas médicos u otros.
Los requisitos están disponibles en la página de la gobernación. (https://caldas.gov.co/index.php/prensa/noticias-gobernacion/noticias/8093-formato-permiso-de-movilidad-departamento-de-caldas) Debe diligenciar algunos datos personales y soportes que argumenten su caso excepcional. La solicitud deberá enviarse escaneada, con todos los documentos, al correo electrónico gobierno.covid19@gobernaciondecaldas.gov.co
A otra región
El numeral 767 de la Policía de Carreteras dice que las personas no requieren de permisos para movilizarse en su vehículo, si está dentro de una de las 41 excepciones de decreto, en ese caso solo debe llevar los documentos que certifiquen su situación.
Sin embargo, para transitar con tranquilidad, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, detalló que se puede solicitar el permiso al correo centrolyt@mintransporte.gov.co en el que se expliquen las razones para viajar y se adjunten los documentos que soporten la solicitud.
Si viaja en su vehículo, debe llenar el formulario que aparece en esta dirección con sus datos y los del automotor https://clyt.mintransporte.gov.co/ .
Los documentos
En el caso de ser estudiante en otra región: consiga su registro civil, la fotocopia de una factura en la casa de sus padres, y un certificado que diga que ellos viven en otro municipio o región.
Si su contrato laboral terminó: tenga a la mano el documento que certifica la terminación del contrato, un recibo del lugar donde se irá a vivir, y si es con sus padres o pareja, el registro civil o acta de matrimonio que demuestre que son ellos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015