LA PATRIA | MANIZALES
La Semana Santa vuelve reactivada después de dos años. Agencias de viajes, hoteles e instituciones hablaron con LA PATRIA y expresaron algunas recomendaciones para viajar en estas fechas santas.
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismos (Anato) proyecta que para la Semana Santa cerca 133 mil colombianos viajarán al exterior, lo que significa un repunte del 6% frente a la misma temporada en 2019, último año en que estuvo reactivada esa celebración.
Tenga en cuenta antes y después de alistar la maleta:
Ojos con las vías
* Recordar que en los últimos meses se ha vivido una ola invernal que azota las vías del departamento. Infórmese sobre los pare y siga existentes. Al cierre de esta edición la vía Petaqueros- Manzanares, en el sector Buenavista, presentaba dificultades. Y en algunas vías en el oriente de Caldas hay restricciones de horario y tráfico controlado.
* Evitar movilizarse bajo la lluvia, por la misma razón. No se exponga.
* Es de sabios no transitar durante la noche, puesto que puede representar un peligro, ya que por las intensas lluvias el suelo está saturado y esto ocasiona deslizamientos en cualquier momento, que ante la oscuridad son doblemente peligrosos.
Contextualícese y cuide su bolsillo
* Recuerde que son tiempos difíciles, realice un presupuesto para que conozca cuánto puede gastar, de esta forma evitará sorpresas.
* Indague sobre los hoteles disponibles. Compare precios, comodidad y ubicación para reservar la mejor opción posible.
* Infórmese sobre el lugar que va a visitar. Con mayor razón si se moviliza a otro país, lea muy bien sobre las normas y costumbres que allí rigen, tenga actualizados los documentos, como pasaporte, visa y demás exigencias.
* Si su prioridad es ahorrar dinero y desea viajar en avión, entonces tenga en cuenta que elegir vuelos con escalas y llegadas a otros aeropuertos secundarios, viajar entre semana, y en horarios tarde en la noche o en la madrugada, le proporcionará un ahorro significativo.
* Antes de llegar al lugar lea sobre los lugares turísticos que valen la pena visitar en su destino. Aproveche los puntos de información turística y los guías, siempre son una gran ayuda.
No afloje la bioseguridad
Es cierto que cerca del 70% de los ciudadanos en Colombia ya cuentan, por lo menos, con dos dosis de vacunación contra la covid-19. Sin embargo es importante cuidar y en mayor medida si se va a visitar otra ciudad o país, pues se está más expuesto.
* Primero vacúnese, ojalá cuente con todo el esquema de vacunación, o por lo menos aplíquese otra dosis unos días antes de salir de viaje.
* Cumpla con los protocolos de bioseguridad vigentes, distanciamiento social de 2 metros en filas y tapabocas en espacios cerrados. Las personas de la tercera edad y los inmunocomprometidos deben usarlos en ambos casos.
* Tenga en cuenta que el transporte público no se considera un espacio abierto y, por tanto, debe usar la mascarilla.
El dato
1.480 visitantes extranjeros se esperan en el Eje Cafetero. Estos provienen principalmente de Estados Unidos, España, México y Chile. Esto significa un incremento del 12,12% respecto al 2019, última fecha en que se vivió la Semana Mayor reactivada.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015