LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
El pasado 26 de mayo un Pitbull mordió a nueve estudiantes del Colegio León de Greiff, de Manizales. El hecho volvió a despertar el interés sobre la Ley 746 del 2002 diseñada para controlar a los perros catalogados como razas peligrosas e hizo que desde el 3 de julio la Secretaría de Medio Ambiente y la Policía recogieran caninos que no portaban la traílla y el bozal como lo establece la ley.
Diego Fernando González, secretario de Medio Ambiente, indicó que los perros que se retengan los llevarán a la Unidad de Protección Animal y no se entregarán a los propietarios hasta que paguen una sanción.
Para que no pase por esa situación, entérese de qué no debe pasar por alto a la hora de sacar su mascota a espacios públicos.
Las sanciones
Si el animal no porta el bozal ni la traílla lo decomisará la Policía y al propietario lo sancionarán de la siguiente manera:
*No tener traílla: 5 salarios mínimos legales diarios ($114 mil 909).
*No portar el bozal: 10 salarios mínimos legales diarios ($229 mil 818).
*No llevar el permiso: 15 salarios mínimos legales diarios ($344 mil 727).
Características
Se considerarán perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten las siguientes características:
A) Que haya tenido episodios de agresiones a personas u otros perros.
B) Que haya sido adiestrado para el ataque y la defensa.
Razas Peligrosas
Son catalogadas razas potencialmente peligrosas: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pitbull Terrier, American Pitbull Terrier, De presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Tosa Japonés.
Registro
Si usted es dueño de un perro de raza peligrosa el registro debe hacerlo en la Unidad de Saneamiento Ambiental de la Secretaría de Salud, ubicada en el cuarto piso de la Alcaldía. Asimismo, quien efectúe la diligencia debe ser mayor de edad, llevar fotocopia de la cédula y la constancia de vacunación del canino.
Dato
Hasta el 30 de junio del 2016 registraron 3 mil 33 perros catalogados como de razas peligrosas.
Las agresiones
*Si el perro ataca a otra mascota, el dueño recibirá una sanción de dos salarios mínimos mensuales y tendrá que pagar todos los daños causados.
*Si es reincidente lo sacrificará la autoridad competente.
*Si ataca a una persona infligiéndole lesiones permanentes de cualquier tipo, el perro será sacrificado.
Los casos
Estos son algunos casos de ataques de razas peligrosas
*2016
1 de febrero. A Evelio Arroyave, campesino de la vereda Pueblo Rico, de Neira, lo atacó un perro criollo que salió de una finca y le mordió la cara y los brazos.
4 de febrero. Macoto, un perro de raza akita inu, propiedad de la parroquia Inmaculada Concepción en Salamina, mordió a Jerónimo Sánchez, de 4 años.
1 de marzo. A una niña de 7 años la mordió un perro pastor alemán, en el barrio Progresar, de Chinchiná. El animal le mordió la cabeza mientras jugaba.
*2015
10 de octubre. A Juan Manuel Morales Henao, de año y medio, un perro le mordió la cabeza, en una vereda del corregimiento de San Bartolomé (Pácora).
13 de noviembre. A Ángela Castaño la mordió un perro en Neira en el momento en que se agachó a amarrar su zapato. Le afectó los músculos faciales.
*2014
10 de noviembre. Un perro pitbull de un año atacó a su dueño cuando intentó evitar que matara una gallina por la vía Panamericana, cerca de la Curva del Kumis. La víctima fue un niño de 10 años.
23 de septiembre. A un vigilante del Bosque Popular lo mordió un perro en sus genitales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015