No es exagerado afirmar que ahora la gente está humanizando a sus mascotas. Se nota hasta en lo que ofrece el mercado: restaurantes de lujo para perros, escuelas, fiestas de cumpleaños, clubes, peluquerías, almacenes de ropa y todo tipo de lugares que comúnmente visitan las personas.
Cesar Millán, el experto en caninos, explicó que si bien los dueños de perros hacen esto porque quieren mucho a sus peludos, eso no significa que sea un buen trato. Por el contrario, humanizar a los animales hace que pierdan su identidad, que se sientan frustrados, ansiosos e inseguros.
“No se tienen en cuenta las necesidades del animal. El ser humano se ha enfocado en ser profesional y no en tener familia. Por eso quiere llenar ese vacío con los animales. Pero los animales se sienten incompletos porque no son seres humanos y tienen otras necesidades físicas y psicológicas”, aseguró Millán en una entrevista con la revista mexicana Contenido.
Moisés Heiblum, otro experto, dijo que humanizar a los animales es perjudicial para ambas partes, pues al pretender que se comporten como personas se deposita en ellos expectativas fuera de contexto, que coartan su adecuado desarrollo.
“No tiene caso sentarlos a la mesa con un pastel o ponerles un vestido de princesa, porque son situaciones incómodas e incomprensibles para ellos”, aseguró Heiblum.
Foto | Colprensa | LA PATRIA ExpoPet Colombia.
¿Por qué sufren de ansiedad cuando los humanizan? Cuando el humano y la mascota se la pasan juntos, se produce un apego excesivo. Entonces, si el dueño no está, el animal sufre de ansiedad por separación. “Al regresar y ver el desorden, el dueño piensa que el animal lo hizo en venganza por haberlo dejado solo, lo regaña y lo trata como si entendiera las circunstancias, cuando en realidad el perro está expresando ansiedad porque la figura que le aporta seguridad no está disponible”, indicó Heiblum. ¿Qué condiciones debe tener una mascota para que viva en estado de bienestar?
- No tener hambre ni sed.
- Contar con un lugar para resguardarse del sol y la lluvia.
- Estar libres de dolor.
- Tener libertad de expresar su comportamiento y hacer actividades propias de su especie.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015