CRISTIAN CAMILO AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Un sonido claro y un sistema multimedia son lo que buscan los conductores manizaleños al momento de mejorar la sonoridad de sus vehículos.
Para Óscar Ramírez y Mauricio Patiño, propietarios de Radios y Rines y Musicar, respectivamente, conectar el celular con el sistema para recibir llamadas, ver videos, entre otros usos, acaparan las visitas de sus clientes a los locales.
Que su carro lea USB o tenga conexión inalámbrica, además de un sonido nítido, le puede costar desde $300 mil (un radio y dos parlantes), valor que puede subir dependiendo de los equipos que se instalen.
Si es de los que solo usa el radio para oír emisoras, lo mejor es dejar el sistema como viene, pero si le gusta llamar la atención puede adaptarle diferentes equipos.
Ramírez, Patiño, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) y Juan Carlos Vargas, experto automotor, dan algunas recomendaciones para mejorar el sistema de sonido y de seguridad.
Tenga en cuenta
- Asista a un lugar con experiencia y que tenga personal técnico especializado.
- Debe tener en cuenta qué quiere, si calidad de sonido o potencia.
- Aunque son más costosas, busque marcas reconocidas.
- El cableado que conecta los diferentes equipos debe ser de alta calidad.
- Antes de hacer una mejora en el sistema de sonido verifique el estado de su batería. Si le va a instalar varios equipos es normal que se descargue por el consumo, por lo que se recomienda cambiarla por una de más capacidad y así evitar daños en el sistema eléctrico.
¿Qué le puede agregar?
Además del radio y los parlantes, el sistema de sonido va más allá.
- Amplificador: es el más usados y no puede faltar en un sistema de audio de alto rendimiento. Brinda un sonido fuerte y definido, además de que se adapta a todo.
- Tweeters: Parlantes que proporcionan las frecuencias agudas.
- Woofer: Produce los sonidos de bajas frecuencias.
- Subwoofer: Cumple la función del bajo. Se instala en el baúl del carro.
- Parlantes coaxiales: Proporcionan las frecuencias medias y agudas por separado. Se instalan en la parte trasera del vehículo.
- Componentes: Parlantes que se usan en sistemas profesionales de audio. Se diferencian en que reproducen las frecuencias por separado.
Seguridad
- El volumen alto en un carro puede aislar al conductor del entorno, lo que hace que no escuche los otros pitos o las señales que le hacen los peatones. Las pantallas también generan distracción.
- En caso de ir escuchando música y vaya con copiloto, que sea este quien se encargue de manipular el sistema.
Sanciones
El Código Nacional de Tránsito, en su capitulo de Sanciones, estipula dos multas relacionadas con el sistema de sonido del carro. Ambas infracciones ascienden a los ocho salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, $183 mil 860.
- B.9. Utilizar equipos de sonido a volúmenes que incomoden a los pasajeros de un vehículo de servicio público.
- B.23. Utilizar radios, equipos de sonido o de amplificación a volúmenes que superen los decibeles máximos establecidos por las autoridades ambientales. De igual forma utilizar pantallas, proyectores de imagen o similares en la parte delantera de los vehículos, mientras esté en movimiento.
Reglamento de convivencia
En Caldas no hay un tope de decibles a los que puede ir un vehículo. Según Corpocaldas, el agente de tránsito puede multar cuando considere oportuno, bajo la Ordenanza 468 del 2002.
El reglamento que trata sobre la convivencia en el departamento habla en su artículo 313 sobre el ruido en los vehículos. Recibirá una multa de medio a 10 smldv y una charla educativa de ocho horas por parte de la Policía, quien: "perturbe tranquilidad de los moradores o transeúntes con la utilización de equipos radiofónicos, pasacintas y similares instalados en vehículos automotores, cuyo volumen trascienda el interior del mismo y no atienda los requerimientos...".
Multas
Según la Secretaría de Tránsito de Manizales, en lo corrido del 2016, no se han presentado multas por llevar el volumen alto.
Precios
Las mejoras en el sistema de sonido del carro pueden ir desde los $300 mil hasta los $3 millones.
Cuidado
- Sea prevenido con el consumo de bebidas dentro del carro y de que no le caigan al sistema de sonido.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015