MANIZALES | LA PATRIA
Los pedales y manijas o maniguetas son una parte vital de su moto, pues de ellos depende en gran medida la seguridad del conductor y de los demás conductores y peatones en carretera.
En la mayoría de motos usted encuentra los frenos delantero y trasero, el embrague o cloche y la palanca de cambios.
Cada uno tiene una función específica y requiere de cuidados especiales, pues de lo contrario podría sufrir percances y daños graves, como quedarse sin frenos.
Con la ayuda de Alejandro Valderrama, director de Seguridad Vial de Cesvi Colombia; Jorge Iván Ortiz Montoya, asesor comercial del almacén Japonesa Motos; y de Héctor Fabio Cuartas, técnico en mantenimiento de motocicletas del Taller Moto Arte, a continuación presentamos algunos cuidados para evitar costos adicionales o accidentes de tránsito.
Freno delantero: es la palanca derecha ubicada de la parte superior del vehículo. Según los expertos, este freno es el más eficaz para detener la moto, siempre y cuando se accione de la manera correcta. Es un freno que requiere de tacto para que al presionar la manigueta, las pastillas se adhieran a la llanta, permitiendo que esta se frene de una forma precisa y equilibrada. Si se acciona de manera brusca, se puede bloquear la llanta y frenar antes de que la moto lo haga, lo que puede generar accidentes, pues todo el peso se iría hacia adelante a una mayor velocidad.
Cloche: es la palanca del lado i en la parte superior de la moto. Su función es permitir el cambio de velocidades y el encendido de la motocicleta.
Cuidados: hacer un mantenimiento preventivo de los frenos es una tarea fundamental. De acuerdo con los técnicos en mantenimiento de motos, las guayas o cables del freno y el clutch se deben lavar y lubricar cada 3 mil kilómetros. El conductor debe fijarse que ambas maniguetas no estén muy tensadas porque se pueden pegar y bloquearse. Tampoco deben estar desajustadas,pues disminuiría la precisión y en caso de una emergencia no funcionaría de la manera correcta.
En el caso de los frenos de disco, que funcionan con líquido de frenos, este se debe cambiar a los 12 mil kilómetros de recorrido, pues cuando pasa mucho tiempo, el líquido empieza a ensuciarse y a perder sus propiedades, lo que lo puede ocasionar que se quede completamente sin frenos.
Por lo general estas palancas delanteras vienen forradas con unos capuchones de plástico que no deberían retirarse, pues sirven para protegerlos del mugre y de la lluvia, factores que hacen susceptible el material a rupturas.
Freno trasero: es el pedal derecho de la motocicleta ubicado en la parte inferior. Con este pedal se accionan las bandas traseras de la moto para detenerla. Sin embargo, se utiliza como complemento del freno delantero, pues no tiene tanta precisión, por lo tanto detener la moto únicamente con este pedal puede generar un desequilibrio en la llanta de atrás y un accidente en un caso extremo. No es un freno de emergencia. Recuerde que no es conveniente mantener el pedal presionado si no existe la necesidad mientras está conduciendo. Esto reduce la vida útil de las pastilla.
Los expertos recomiendan hacer un mantenimiento del freno trasero cada 3 mil kilómetros recorridos. Para una buena ejecución del mantenimiento usted debe limpiar las bandas del freno y engrasarlas. Cuidado, no se deben engrasar los frenos como tal, puede ser peligroso para la seguridad del piloto. Es preferible que el mantenimiento se realice en un centro autorizado.
Palanca de cambios: es el pedal izquierdo de la parte inferior de la motocicleta y su función se accionar con el pie y es seleccionar las marchas o las velocidades de la caja de cambios.
De acuerdo con los técnicos consultados, no es común que este pedal se dañe, al menos que sea golpeado por un factor externo como una piedra. En caso de torcedura se hace imposible accionar los cambio y se debe reparar la pieza o cambiarla si es el caso.
Es importante que haga un ajuste continuo de la palanca, pues con el ritmo del vehículo esta se va desajustando. Algunas motocicletas son automáticas y no tienen este sistema de velocidades, por lo tanto en los pedales solo hay un apoyapié, sin mayor función.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015