LISET ESPINOZA
LA PATRIA | MANIZALES
Seguramente usted a la hora de cocinar no se fija en cómo está vestido, pues lo importante es tener listo lo que va a preparar. Sin embargo, vestir el traje ideal es fundamental para evitar accidentes.
Luz Angélica López Gil, ingeniera de alimentos e instructora del Sena regional Caldas en el área de Gastronomía, explicó que a la hora de preparar cualquier alimento, por más sencillo que sea, no se pueden pasar por alto algunos elementos (ver recuadro El traje adecuado).
Aunque quienes cocinan en las casas no siguen al pie de la letra las recomendaciones López Gil indica que mínimo se debe tener el cabello recogido, para evitar que caigan pelos en la comida, y no tener accesorios.
"En la casa no hay por qué tener gorro, pero si pantalón largo, zapato cerrado y delantal por si le cae algo encima", dijo.
En la calle
Agregó que las personas que tienen ventas ambulantes deben cumplir con la normatividad de cualquier restaurante, es decir, vestir la indumentaria adecuada.
"Los guantes es bueno que los utilicen, pero si es para algo específico. Lo que pasa es que es más el mal el uso que le dan. Por ejemplo, reciben plata y después se ponen los guante con las manos untadas de dinero y no están haciendo nada".
Para evitar eso recomienda que el vendedor cuente con una persona que haga esa labor o que tengan en el puesto un porrón de agua con llave para que se lave constantemente las manos, no que las sumerja, sino que el agua corra.
Sanciones
Héctor William Restrepo Osorio, secretario de Salud de Manizales, explicó que para evitar las malas prácticas, desde su despacho dictan un curso para que los que participen queden certificados para prestar el servicio de elaboración de alimentos, al contar con las condiciones de sanidad.
"El curso lo hacemos con la Secretaría de Medio Ambiente y con el grupo de técnicos en saneamientos de la Secretaría de Salud. Por ello, quienes estén interesados deben acercarse a mi dependencia para que sepan cuándo empiezan los cursos de manipulación de alimentos", dijo.
Añadió que cuando reciben una queja de la ciudadanía, sea de un restaurante o de una venta callejera, porque no tienen una correcta manipulación de los comestibles, hacen una visita de inspección, vigilancia y control con los técnicos de saneamiento y abren un pliego de cargos e investigación que puede llegar a una amonestación escrita, multa o cierre definitivo del local.
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Según la ingeniera, quienes preparen alimentos se deben basar en la Resolución 2674 del 2013 que está vigente para todos los restaurantes y que especifica:
*Tener el cabello totalmente cubierto, sea con gorro o con malla.
*Uniforme claro y sin botones. Preferiblemente de cremallera o de cierre para evitar accidentes como que se caiga un botón en la comida.
*El tapabocas básico es el desechable. Se usa una mañana o un día y se bota, pero la mayoría de las personas lo evitan porque los clientes lo relacionan con enfermedad.
*Delantal con bolsillos, pero de la cintura hacia abajo, no hacia arriba por si algo se cae.
*Pantalón largo para evitar accidentes.
*Zapatos completamente cerrados en material impermeable, resistente y de tacón bajo.
*No tener accesorios (aretes, pulseras, cadenas). Quienes usen gafas deben tenerlas sujetas a la cabeza con algún caucho
*Las uñas no pueden estar pintadas ni largas. Deben ser cortas, limpias y sin esmalte.
Guantes
Luz Angélica López Gil, ingeniera de alimentos e instructora del Sena regional Caldas, indicó que desde que la persona mantenga las uñas limpias, cortas, sin esmalte y esté lavándose las manos constantemente el guante no es necesario. A no ser que sea para una labor especial, pero deben desecharlos inmediatamente.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015