RICHARD AGUIRRE
LA PATRIA | MANIZALES
Rosario Olmos Jiménez, de 60 años, se cayó de una buseta de Socobuses el pasado 22 de diciembre. El hecho se registró en el túnel ubicado debajo del puente de Los Agustinos, en la vía que conduce a Chipre, en Manizales.
Sufrió trauma craneoencefálico severo. Permaneció durante tres semanas en la Unidad de Cuidas Intensivos (UCI) del hospital Santa Sofía y la semana pasada le darían de alta, pero decidieron mantenerla hospitalizada.
El caso
Johana Marulanda, hija de la señora, explicó que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) del bus cumplió con los gastos durante los primeros tres días, pero su cupo se agotó, dado el alto costo de una UCI. La familia corre con los gastos. "Mi mamá perdió la memoria, permanece internada y la EPS Coomeva, a la que está afiliada, no quiere responder".
Durante este mes ha gastado alrededor de $1 millón entre pañales, crema antipañalitis y transporte, pues la señora perdió el control de esfínteres. "Mi mamá parece una niña de seis meses. Estamos esperando valoración de neuropsiquiatría". Lamentó que Socobuses apareció el primer día, pero no regresó.
Responde Socobuses
Juan Carlos Alzate, gerente de Socobuses, explicó que tienen un Departamento de Accidentalidad y cuando un hecho se presenta, parte del grupo asiste "en caliente" al sitio para tomar evidencias, trasladar a los heridos y hacer el trámite que se requiera. "Con Rosario tengo un ingrediente adicional porque es pensionada del Hospital Infantil, donde fui gerente, trabajó conmigo, y por eso tengo el corazón con ella. A las directivas de Santa Sofía, del que hago parte de la Junta Directiva, les he dicho que lo que necesiten para Rosario, la empresa está pendiente", dijo el gerente. Agregó que la familia no lo ha buscado para exponer alguna necesidad. "Si tienen alguna inquietud, las puertas están abiertas. No sé si se habrán enterado que ando por Socobuses, porque saben de la amistad y el cariño que le tengo".
LA PATRIA, con ayuda del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) y del abogado Hugo Múnevar, experto en seguros, le explica cómo deben actuar las víctimas de accidentes de tránsito en el transporte público:
El transporte público
* Los vehículos de servicio público debe transitar con las puertas cerradas, sino cometen una infracción.
* La víctima queda liberada de demostrar una culpa, porque la ley hace presumir como culpable a quien conducía.
* El SOAT se hace responsable de los gastos.
* El vehículo de transporte público debe contar con unas póliza de responsabilidad civil para operar.
*La parte económica prima. Según la ley, una persona es productiva hasta los 75 años. Existen unas tablas de productividad de la Superintendencia Financiera.
*Hay que revisar perjuicios morales intangibles, que son aquellos que sufren las familias como consecuencia del accidente.
*El perjuicio moral también ampara los gastos médicos para efectos de incapacidades parciales o totales.
En el accidente
* En el croquis del accidente debe estar el nombre de la víctima.
* La persona o la familia debe dirigirsee a la compañía de seguros del bus para las reclamaciones.
* La recomendación de Cesvi es movilizarse en transporte formal, pues este debe contar con pólizas de responsabilidad civil, mientras que si lo hace en un transporte ilegal, el pasajero queda desamparado.
La responsabilidad de la empresa
El abogado explicó que son solidariamente responsables la empresa, el dueño del bus y el conductor, pero que todos los gastos debe asumirlos la póliza de responsabilidad. En caso de que el SOAT se agote, la familia de la víctima puede enviar una carta a los responsables solidarios. "Debe argumentar que deben seguir a cargo de los gastos, porque ellos no cuentan con recursos". También recomendó no firmar ningún documento, pues podrían exonerar a los responsables.
Para quejarse
* Llame al #767 opción 3, para quejarse por el mal proceder de un conductor.
*En Manizales: Sideral (8787533), Unitrans (8708199), Socobuses (8847790), Gran Caldas (8847230), Flota Metropolitana (8827080), Autolegal (8787511).
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Rosario Olmos Jiménez, de 60 años, víctima del accidente, permanece hospitalizada en Santa Sofía. La imagen se publica con autorización de su familia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015