DIEGO HIDALGO
LA PATRIA | MADRID
"Uno se convierte en un creador cuando reconoce su trabajo sin haber visto su nombre. Y eso ocurre con Jean Paul Gaultier". Pierre Cardin.
Esta frase impresa en un mural de la sala de exposiciones de la Fundación Mapfre, en Madrid (España), le da la bienvenida desde el pasado sábado a los visitantes que acuden a la exposición Jean Paul Gaultier. Universo de la moda: de la calle a las estrellas. "El modisto reconocido como el "enfant terrible de la moda" ha marcado la historia con su estilo vanguardista, que capta desde muy pronto la esencia y preocupación de una sociedad
multicultural que subvierte con humor los códigos sociológicos y estéticos dominantes", según se lee en la presentación de la exposición, que estará en esta sala de exposiciones hasta el 6 de enero.
Gaultier diseñó los vestidos de Madonna en los años 90, trabajando con la firma Wolford Hoisery. Fomentó el uso de faldas, y de los kilts escoceses. Gaultier impactó al invitar a modelos poco convencionales a sus exhibiciones, como hombres viejos, mujeres poco delgadas, modelos tatuadas y con piercings, y por jugar con los roles tradicionales de género en sus desfiles. Esto le valió enormes críticas, pero también popularidad.
La exposición incluye 123 trajes, en su mayoría de alta costura, creados entre 1976 hasta hoy que por primera vez se muestran en público.
Cine
Gaultier ha diseñado el vestuario de filmes como
- El quinto elemento, del director Luc Besson
- Kika, de Pedro Almodóvar
- El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante, de Peter Greenaway
- La ciudad de los niños perdidos, de Jean-Pierre Jeunet.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015