EQUILIBRIO ENTRE EL SER, PENSAR Y HACER
Necesitas responsabilidad, compromiso, identidad, participación y liderazgo. Debes ser estable emocional, social y espiritualmente. Ganas.
Coherencia entre el ser, hacer y pensar, esa es la descripción del estudiante ideal que argumenta la psicóloga Noelba Calle. Reseña además que este tipo de alumnos se caracterizan por su compromiso, amabilidad, responsabilidad y liderazgo.
"Si un joven tiene equilibrio entre el ser (capacidad de observarse a sí mismo), hacer (actuar) y pensar (relacionar ideas, tener intenciones), es un adolescente estable emocional, social y espiritualmente. No se trata de ser solo académico, también debe tener la actitud y capacidad de enfrentarse al mundo, solucionar problemas y tomar decisiones", sustenta.
Parece sencillo. Se trata de seguir un conducto regular: sentir, pensar, para luego accionar, ¿lo has hecho?. Sin embargo, en este proceso - opina Noelba - se presentan muchos errores. "Hay que trabajar muy fuerte en la educación integral. Actúan por impulso, y no miden consecuencias", dice.
Al escuchar esta posición, la joven Alejandra Salazar, admite que le falta más disciplina en las tareas que emprende. "Si dejara de hablar, reírme y distraerme en clase seguro me iría mejor en las asignaturas. También me falta reforzar en casa lo aprendido en el colegio", cuenta la chica, quien cursa noveno grado en el Eugenio Pacelli.
Actitud y ganas
Pero entonces ¿qué hacer para convertirse en el estudiante ideal?, se preguntarán algunos pelados. Pues bien, el profesor Leonardo Díaz, de la Escuela Normal Superior de Caldas, se atreve a dar un perfil.
"No es aquel que hace solo lo que diga el maestro, es aquel que investiga, que va más allá de lo visto en clase; el que busca, profundiza, el que llega con preguntas sorprendentes, el que propone, aporta y además, llena de alegría el ambiente", sostiene.
Entre los testimonios juveniles recogidos por LA PATRIA, se encuentra el de Mauricio Cáceres. Él, que cursa en undécimo en el Semenor, asegura que se considera un escolar ideal.
"A mí, por ejemplo, no me gusta la biología, pero me va muy bien en la materia. La estudio con el compromiso que estudio las otras asignaturas, y los resultados siempre son buenos. Siento que mi tranquilidad, el tomarme el tiempo para pensar las cosas, aterrizar las consecuencias de mis actos, y procurar estar estable emocionalmente es fundamental para que todo funcione bien", expresa.
Mauricio resalta que saber manejar el tiempo también es clave para alcanzar el equilibrio. "Siempre me ha gustado estar metido en muchas cosas; además de cursar once, estoy matriculado en una Tecnología en Gestión Administrativa y en un diplomado de inglés. Fue mi decisión inscribirme en ambas cosas, por lo tanto es mi responsabilidad", advierte.
El docente de español y ética del Instituto Integrado La Sultana, Héctor Fabio Arroyave, agrega que la identidad, puntualidad, participación y el buen porte del uniforme son cualidades que no están de más.
Características de un estudiante ideal, ¿lo eres?*
* Tienes interés por la materia y reconoces la importancia de tu aprendizaje.
* Tienes alto sentido de la responsabilidad.
* Sabes organizar tu tiempo y llevar una vida equilibrada.
* Dedicas a la materia el tiempo que te demanda.
* Eres atento a lo expresado por los demás.
* Participas activamente tanto en la clase como fuera de ella.
* Sabes expresar tus ideas.
* Sabes preguntarte sobre lo que se debe aprender de la materia.
* Tienes habilidades para la toma de notas.
* Tienes capacidad de síntesis.
* Sabes adelantarte a los acontecimientos.
* Sabes lo que se debe hacer antes, durante y después de los exámenes.
* Sabes evaluar objetivamente tu desempeño y exigirte personalmente.
* Eres respetuoso con tu conocimiento, con tus compañeros y profesores.
* Tomado de grupo5ieducativa.wordpress.com
¿Qué necesitas?
Juliana Valencia, Santa Luisa de Marillac
"Empeño, responsabilidad y actitud".
Laura Valencia, Santa Luisa de Marillac
"Mucha actitud".
Tatiana Cardona, Santa Luisa de Marillac
"Disciplina".
Valentina Soto, Santa Luisa de Marillac
"Ser muy juicioso con las tareas".
Alejandro Lugo, Nuevo Gimnasio
"Buen rendimiento académico".
Daniel Alvarán, Nuevo Gimnasio
"Tener disposición, trazarse metas".
Julián Gallego, Nuevo Gimnasio
"Responsabilidad".
Geraldine Jiménez, Nuevo Gimnasio
"Disciplina".
Valeria Valencia, Nuevo Gimnasio
"Disposición".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015