LA PATRIA | Manizales
¿Qué es?
Es un servicio de música, podcasts y videos digitales que se transmiten a través de una aplicación y un reproductor web.
Creación
Daniel Ek y Martin Lorentzon la fundaron en Estocolmo (Suecia) el 23 de abril del 2006. En sus inicios tuvieron dificultades para conseguir las licencias de las canciones. El proyecto se inició en Europa y con el servicio en Suecia, Filandia, Noruega y España.
Usuarios
271 millones de usuarios activos en el mundo, de los cuales 124 millones tienen cuentas pagas.
Acceso
En el 2009 crearon la aplicación que tiene dos versiones:
* Gratis: acceso a cerca de 50 millones de canciones, podcast y audiolibros. Tiene anuncios y no permite escuchar los contenidos sin conexión a internet.
* Paga: navegación libre por las canciones, descargarlas en el celular para escuchar sin conexión a internet, máxima calidad de sonido, sin anuncios. Existen varias opciones de suscripción, hay una prueba gratis durante un mes. El plan básico es $14.900 al mes. Hay planes para estudiantes y familias que permiten abrir la cuenta en hasta seis dispositivos.
Descarga
La aplicación se descarga gratis en la tienda de aplicaciones de Android y iOS.
Perfil
Se crea con un correo electrónico o puede vincularla con su cuenta de Facebook. Funciona como un red social, puede buscar las cuentas oficiales de los artistas y seguir su contenido, además de encontrar a otros usuarios para conocer sus listas de reproducción públicas.
Playlist
Las listas de reproducción son colecciones de canciones que puede armar el usuario según su gusto. También puede conocer las de otros usuarios y artistas. Las puede organizar por carpetas, ponerles imágenes y descripciones. Explore en Descubrimiento semanal o Radar de novedades en los que encontrará música relacionada a sus gustos musicales o de personas con preferencias similares. Está la alternativa de listas secretas, en las que solo las puede compartir con quien desee a través de un código u enlace. Existen otras creadas por los algoritmos que permiten al usuario repetir canciones escuchadas.
Biblioteca
Si marca con Me gusta una canción, un álbum o sigue otro artista o un podcast se agregarán a su Biblioteca, será lo que me mostrará en su cuenta y le recomendará contenidos relacionados. Si usted usa la aplicación Shazam para identificar canciones, puede vincularlo con Spotify para que se cree una lista de reproducción automática.
Los podcast
Podcast. Netcast. Este neologismo se resume en la forma de escuchar radio en la era de la internet: donde quiera y cuando quiera. Las estaciones de radio migan sus contenidos a la señal en vivo a través de internet en computadoras o dispositivos móviles. Por ejemplo, LA PATRIA Radio tiene en Spotify sus contenidos del Informativo de la mañana y del mediodía. También ofrece sus audios a través de Apple Podcasts, TuneIn, SoundCloud y Stitcher.
Para oírlos en cualquier momento debe descargar alguna de esas aplicaciones en su dispositivo móvil. Luego, debe buscar LA PATRIA Radio, seleccionar el logo y suscribirse. Los audios se actualizarán automáticamente o cada vez que usted ingrese según la periodicidad de actualización de contenidos de la emisora. Además, todos los audios están disponibles al ingresar www.lapatria.com/radio si no desea descargar ninguna aplicación en su móvil.
Uso de datos
Se trata de un servicio digital, requiere conexión a internet para funcionar, por lo que se recomienda usarla cuando se esté conectado a wifi. Si está con datos móviles, puede activar la opción de Ahorro de datos para reducir el consumo, le mostrará menos imágenes y bajará la calidad de audio.
Almacenamiento
Al tener una suscripción puede descargar álbumes, canciones y podcasts que se almacenaran en su dispositivo y los podrá escuchar sin conexión a internet, esto le ocupará memoria de su celular. Por eso se aconseja tener al menos una 1 GB disponible de espacio. Si descarga los archivos a alta calidad, más espacio ocuparán.
Para creadores
* Artistas: para subir su música a la plataforma deben trabajar con un distribuidor o un sello discográfico que cuente con uno. Estos pagan las licencias de distribución y pagan las regalías de transmisión. Más información en artists.spotify.com
* Podcasters: para incluir sus contenidos en la sección de Podcast debe iniciar sesión en Spotify for Podcasters (podcasters.spotify.com) con su cuenta de Spotify, cumplir con ciertos requisitos de enlace y llenar un formulario de la categoría, idioma y país y esperar la aprobación.
Premios Spotify
Ayer se realizó la primera edición de los premios Spotify. Fueron en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y transmitidos por TNT en Latinoamérica. Se premió a los artistas según el flujo de escuchas de sus canciones en la plataforma. Por Colombia los más escuchados son los cantantes de reguetón Karol G y J Balvin.
El puertorriqueño Bad Bunny arrasó en la gala de la primera edición de los Spotify Awards, donde también las mujeres alzaron la voz y pidieron un mundo más igualitario.
El evento, con numerosos problemas de audio y de imagen, tuvo como protagonista el reguetón, género dominante que encabeza actualmente Bad Bunny, quien se hizo con tres premios, y los colombianos J Balvin y Karol G, quienes se llevaron uno cada uno.
Bad Bunny salió victorioso en las categorías de artista más escuchado, artista Spotify del año y artista más agregado a playlist.
J Balvin, quien ganó como artista más compartido, también protagonizó una de las actuaciones estelares de la noche y entregó el premio al artista mexicano más escuchado en el mundo, la banda Reik, quienes ofrecieron al público su éxito "Me niego a perderte".
La también colombiana Karol G, quien popularizó "Tusa", un tema que se ha convertido en todo un himno y que la corona como una de las cantantes más influyentes del momento, se hizo con el premio a artista femenina más escuchada.
El premio a la canción más escuchada fue para "Calma", de Pedro Capó, quien quiso agradecerselo a Farruko, quien hizo el "remix" de la canción.
Una de las sorpresas de la noche fue el premio a la Banda MS, una agrupación mexicana de música regional norteña, que se hizo con el galardón a artista más seguido.
La actuación más mágica de la noche fue la de Julieta Venegas quien, pese a la inexistencia de audio en su micrófono en los primeros segundos de la interpretación, dejó mudo al público al cantar junto a 20 compositoras y cantantes mexicanas una canción de empoderamiento femenino.
Otras plataformas
* Apple Music
* Soundcloud
* Tidal
* Youtube Music
* Deezer
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015