LA PATRIA | Manizales
Si usted es padre de un niño, niña o joven manizaleño de entre 9 y 16 años, lo más probable es que juegue en línea todos los días tres horas en su celular.
Así lo indicó el estudio Riesgos y oportunidades en el uso de Internet, presentado por TigoUne y la Universidad EAFIT, que buscaba obtener datos para su estrategia de responsabilidad social sobre el uso responsable de las TIC en el país.
Con la investigación se identificó que hacer tareas, jugar o navegar en redes sociales son las actividades más realizadas en internet por los niños de Manizales. Facebook es la plataforma que más usan con un 42 %, a diferencia del promedio nacional que es del 37 %.
La estrategia tiene nueve temas, en los que el ciberbullying y el seguimiento de padres y profesores son el eje. Su objetivo es llegar a 260 instituciones educativas con un impacto de cerca de 180 mil personas en el 2019.
Los peligros en la red
La mitad de la población encuestada visualizó alguna vez imágenes sexuales y el 33 % vio personas desnudas o teniendo relaciones en redes sociales. El 29 % de los encuestados habló con desconocidos, y de ellos el 17 % se citó en persona.
Marcelo Cataldo, presidente de TigoUne, mencionó que el 60 % de los niños acude a un profesor antes que a sus padres frente a una duda con internet. ‘‘El docente es una pieza fundamental en la educación y la apropiación del internet de nuestros niños y jóvenes’’, concluyó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015