EFE | LA PATRIA | Medellín
100 días después de que el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) anunciara que Colombia tendría el primer Centro para la Cuarta Revolución Industrial de América Latina, ayer lo inauguraron en Medellín.
Este espacio, alojado en el Distrito de Innovación Ruta N, se especializará en el desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial (IA), de Internet de las Cosas (IoT, sigla en inglés) y en Blockchain (cadena de bloques), que aplicarán en la ciudad y en el país como pilotos para el resto de América Latina.
"Estamos hablando de tres tecnologías que están cambiando el mundo", dijo el presidente, Iván Duque.
El mandatario agregó que la IA ayudará a entender los fenómenos globales y aplicarlos en el país y en la región. El IoT será decisivo para apostar a la conectividad y llegar a la (tecnología) 5G, y el Blockchain puede llevar a Colombia a ser líder en la banca en América Latina.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez llamó la atención sobre el impacto social de la Cuarta Revolución Industrial, principalmente en el desarrollo del talento y la educación.
"Que esta no sea la revolución de las máquinas, sino de las personas, que utilicemos la tecnología para beneficio común y nos mejore a todos la calidad de vida", complementó.
El director de la Red, Murat Sönmez, destacó que estos centros son un esfuerzo global de gobiernos, academia, organizaciones y empresas privadas en el que participan universidades como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
"La Cuarta Revolución Industrial está avanzando más rápido de lo que nosotros podríamos imaginar; no es el pez más grande el que se va a devorar al pequeño, es el más rápido", apuntó Sönmez.
Los demás
El Foro Económico Mundial creó la red de Centros para la Cuarta Revolución Industrial en el 2017. Hay cuatro sedes centrales en San Francisco (EE.UU.), Tokio (Japón), Pekín (China) y Bombay (India). Los regionales están en Colombia, Israel y Emiratos Árabes Unidos, y se agregarán los de Noruega y Sudáfrica.
Agostinho Almeida es el director del Centro para la Cuarta Revolución Industrial. Es un colombo-portugués, magíster en administración de empresas y doctor Ciencias Biomédicas, con formación ejecutiva en emprendimiento tecnológico y capital privado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015