Ruddy Díaz
LA PATRIA | MANIZALES
"Hace 10 años los móviles eran de tapita, no existía Whatsapp, las personas se comunicaban por el recordado pin de la aplicación de Blackberry para enviar mensajes de texto", recuerda Leonardo Hernández, técnico en reparación de celulares.
Aunque el nombre que usamos para referirnos a los teléfonos móviles no ha cambiado en la última década, su capacidad de almacenamiento interno, la memoria RAM y la calidad de la cámara; sí lo han hecho.
La tecnología ha avanzado tanto que ya no se usan los megabytes (MB) sino los gigabytes (GB). Las cámaras ya no son VGA, que poseían menos de la capacidad de un píxel. Hernández comenta: "hoy se pueden conseguir en el mercado celulares como los Xiomi con una cámara de 102 megapíxeles (MP) o como un Iphone X que tiene una capacidad de almacenamiento de 512 GB".
En el año 2010, el mundo tecnológico daba paso al nuevo Samsung S, el primer modelo de esta línea con un almacenamiento interno de 8 GB, 512 MB de memoria RAM y una cámara trasera con tan solo 5 píxeles. Después de 10 años, Samsung, vuelve a sorprender al mundo con el Galaxy Fold, un smartphone tablet plegable que cuenta con almacenamiento interno de 12GB, 512GB de memoria RAM y 6 cámara.
Este avance en la tecnología celular demuestra una vez más que los teléfonos móviles están en dirección contraria al ser humano, puesto que este envejece con los años, pero los aparatos tecnológicos se renuevan con el paso de ellos (ver infografía).
La industria de los móviles se ha esmerado por sacar al mercado celulares inteligentes con variedad de diseño, colores y texturas. Además lo estético que se ve en las manos, los gigantes tecnológicos como Iphone, Samsung y Huawei dedican sus esfuerzos para mostrar, cada año, un nuevo celular que se adapte a todos los gustos.
Algunas personas compran su celular, basados en la calidad de las fotografías o en la capacidad del almacenamiento, cada quien escoge su móvil según el uso que le va a dar. Damián Ospina, vendedor de celulares recomienda al momento de comprar: "Se debe reconocer la originalidad y la proveniencia de este, que sea legal, que lo encuentre en la caja con sus respectivos accesorios y que tenga factura".
¿Cuál es el celular que más recuerda en los últimos 10 años?
Beatriz Helena:
El Samsung J7
Alejandra Agudelo:
El Huawei Y2, malísimo, se me dañó 8 días después de la garantía
Sandra Zuluaga Henao:
Samsung JS, salió muy bueno
¿Usted alguna vez se ha preguntado por qué se llaman celulares? Su nombre se debe a que la parte física del celular, donde está la pantalla se conforma de antenas repetidoras, llamadas células. Estas permiten las funciones de llamadas, envíos de mensajes y aplicaciones.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015