RICARDO GIRALDO
LA PATRIA | MANIZALES
En los centros educativos los estudiantes desarrollan proyectos y resuelven problemas propuestos por sus docentes. Para Julián Orrego, director de innovación de Interacpedia, normalmente las actividades académicas no tienen una finalidad diferente a la consecución de una nota.
En algunas materias se propone la innovación, emprendimiento, análisis de datos y estrategias de marketing, para casos empresariales que a veces no salen de los salones.
Orrego explica que en las empresas también surgen retos que necesitan ser resueltos, situaciones que requieren de un análisis específico e ideas renovadas para mejorar los procesos productivos dentro de la compañía.
Para resolver esos problemas, profesionales de Medellín desarrollaron la plataforma de conocimiento Interacpedia.
Se han vinculado 44 universidades del país y 77 compañías en 7 ciudades capitales de Colombia y hasta el momento la plataforma tiene 7 mil usuarios. “Lo que busca es unir a las empresas con las clases. Los estudiantes, además de cumplir con sus logros académicos, se abren puertas en las empresas para su vida profesional y desde la universidad comienzan a construir su hoja de vida, indica Orrego.
En Manizales
La Universidad de Caldas y la Universidad de Manizales pertenecen a esta plataforma. La experiencia que han tenido los estudiantes es satisfactoria, según Orrego. “Los alumnos han trabajado de la mano con Agua Bendita, Grupo EPM y Marketing Personal, la interacción entre empresarios y universitarios crea un escenario de crecimiento tanto para la empresa como para los futuros profesionales”.
Proyectos destacados
- La cadena de almacenes Éxito redujo el uso de bolsas plásticas atendiendo a una solución que surgió en Interacpedia. Estudiantes diseñaron una estrategia para que los consumidores remplazaran empaques plásticos por otros amigables con el medioambiente.
- La empresa Conconcreto acogió una idea para la reutilización de madera derivada de los procesos industriales.
- El diseño de un mecanismo de pago virtual para la empresa PlacetoPay.
El grupo de trabajo de Interacpedia recibe retos de programas como Mercadeo, Administración de empresas, publicidad y afines. También incluyen Medicina, Economía, Derecho e ingenierías.
Así funciona
-Las empresas se inscriben a la red por medio del sitio web www.interacpedia.com, presentan sus requerimientos al personal.
-Empresarios y asesores de Interacpedia estudian el problema y fijan las características que debe tener el proyecto.
- Durante el semestre académico, los alumnos y empleados de las empresas hacen visitas para presentar avances y hacer acompañamiento al proceso.
- Las mejores ideas son seleccionadas y compiten para elegir una ganadora.
Interacpedia resuelve el 85% de los retos que postulan las empresas.
Las ciudades que hacen parte de la red Interacpedia son Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Manizales, Barranquilla y Bucaramanga.
Foto | Ricardo Giraldo | LA PATRIA
Julián Orrego director de innovación de Interacpedia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015