A pesar de que, hoy en día, es mucho más accesible crear una página web, no quiere decir que sea una tarea fácil. Crear una web es mucho más que el simple hecho de usar una plataforma (como WordPress, Wix o Shopify) y generar el sitio.
Para tener tu propia web, debes tomar varias decisiones que condicionan su funcionamiento a futuro. La elección de la plataforma que se va a utilizar, el hosting en el que se almacenará la web y la selección de un dominio acorde, son resoluciones que requieren de tiempo y estudio. Por este motivo, cuando se realiza el lanzamiento del website, queremos que el mismo tenga éxito.
La realidad es que hay cosas que no puedes controlar. El mundo digital necesita de flexibilidad para poder funcionar. Sin embargo, existen algunas herramientas que pueden ayudarte a lograr el éxito de tu página web. Hoy vamos a contarte sobre aquellas que no deben faltarte.
Hootsuite
Las redes sociales hoy forman parte fundamental de la estrategia de marketing y comunicación de cualquier empresa, no importa el rubro ni el tamaño. A través de estas plataformas, se generó una nueva manera de relacionarse entre los usuarios y los consumidores. Es por esto que no puedes dejar de publicar contenido con cierta periodicidad.
Hootsuite es una plataforma que te permitirá adherir todas tus redes sociales (existe una opción gratuita o planes pagos) y manejarlas desde un mismo lugar. Además, puedes programar todo el contenido que desees subir, en distintas fechas y horarios.
Canva
Es una herramienta de diseño totalmente online. Es una gran opción para aquellas personas que no tienen conocimiento sobre programas de edición (como Photoshop e Illustrator), dado que permite crear piezas gráficas de manera sencilla. Aprender a usar Canva es muy fácil.
Dentro de Canva, existen muchas plantillas dependiendo de la pieza a generar. Se pueden elegir opciones de tamaño personalizado, pero también puedes ver las que están predeterminadas (como imágenes para redes sociales, presentaciones, currículums, entre muchos otros).
Google Analytics
Uno de los grandes errores en el mundo digital, es no realizar análisis profundos de las acciones que se llevan a cabo. Quizás, en parte, es porque consideran que es complicado y confuso. Pero, como seguramente ya has notado, internet llegó para facilitar las cosas.
Analytics es una herramienta de Google, totalmente online. A través de esta plataforma, puedes ver el comportamiento del tráfico de tu sitio. Se pueden observar datos como duración en una página específica, visitas actuales, tasa de rebote y mucho más.
Es importante que sepas que los datos que visualizas son aproximados dado que, por cuestiones de privacidad, Analytics no brinda números exactos.
Facebook Business Manager
Como seguramente sabes, Facebook e Instagram pertenecen a una misma empresa. Es por esto que, a través de Facebook Business Manager, puedes manejar tu fanpage y el perfil empresarial de Instagram.
Facebook Business Manager es un administrador donde puedes centralizar todo el esfuerzo relacionado al marketing (ya sea orgánico o pago). A través de esta plataforma, puedes crear una cuenta publicitaria, realizar campañas pagas, configurar el píxel para medir el tráfico y administrar tu página de empresa.
Suscripción a newsletter
Dependiendo de la plataforma que utilices para crear tu sitio web, es la herramienta que utilizarás para dar la opción a tus clientes de que se adhieran al newsletter de tu sitio. Algunas, traen incorporada la opción. En otras, quizás debas instalar un plugin. Lo importante es que debes utilizarla.
Este tipo de suscripción, te permite crear una base de datos con clientes interesados. Esta base, luego puedes utilizarla para hacer publicidad directa (como email marketing o mensajes promocionales) o en plataformas digitales (como Facebook o Google).
Mailchimp
Mailchimp es una plataforma de email marketing. Sin embargo, no se limita solo al envío de correos que realizas de forma manual cada cierto periodo de tiempo. Además de esto, permite automatizar ciertas comunicaciones que necesitas que sean más instantáneas.
Un ejemplo de automatización, sería cuando una persona abandona un carrito. Si deseas que, al producirse esta acción, se le envíe un correo electrónico ofreciendo un descuento, Mailchimp es tu herramienta.
Google My Business
Otra herramienta de Google muy útil es My Business o Mi Negocio. Al crear una cuenta en este sitio, tienes varias opciones que puedes implementar sin necesidad de invertir dinero. Una de las ventajas más importante es que, al registrar el negocio, el local aparecerá en Google Maps.
A la vez, cuando una persona realiza una búsqueda en Google sobre productos que vendes o el rubro en el que te encuentras, puedes aparecer con el resto de los negocios, separado de los resultados orgánicos. Tu posicionamiento SEO, mejora considerablemente al tener tu propio Google My Business.
Además de estas herramientas, existen muchas más que puedes utilizar. Lo importante es que selecciones cuáles te ayudarán a llegar al éxito y cuáles no te son funcionales. No pierdas el tiempo en cosas que no se aplican a tu tipo de negocio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015