Cristian Camilo Aguirre
LA PATRIA | Manizales
10 años se cumplirán este 2020 desde que Felipe Callejas tuvo la idea inicial de crear lo que hoy en día es la empresa BPMCo.
Él y un colega de la universidad, con quien laboraba en una empresa en el área de sistemas, decidieron desarrollar una plataforma para sistematizar y automatizar los procesos, que le sirviera en sus labores que tenían en aquel entonces.
Su historia comenzó cuando un conocido les propuso implementar este mismo sistema en otra empresa. Allí vieron la oportunidad de negocio, por lo que se retiraron de la organización en la que estaban, que a la vez se convirtió en su primer cliente.
El voz a voz les sirvió para conseguir clientes y dar a conocer sus servicios. Las buenas recomendaciones y su trabajo eficiente les permitieron dar el salto a Panamá y Guatemala. Ahora están cerca de llegar a Estados Unidos, como lo asegura Callejas.
Servicios
Entre los servicios que ofrece esta empresa manizaleña está la creación de software para la sistematización de procesos y así asegurar el cumplimiento de las políticas corporativas y objetivos empresariales.
Este año, gracias a la covid-19, dieron otro paso para su internacionalización.
Plataforma SICC (Sistema de Información de Control de Contagio)
Foto | LA PATRIA
La expansión de la covid-19 en Panamá obligó que las empresas llevaran registros. Un cliente allí pidió ayuda a BPMCo para comenzar a desarrollar una plataforma donde quedara registrada la información. Tras los buenos resultados, los propietarios de la empresa panameña la llevaron a Guatemala, donde tienen un conglomerado empresarial de 25 organizaciones. Según Felipe Callejas, son 8.073 empleados los que a diario usan su producto, más los visitantes.
¿Qué hace la plataforma?
La plataforma, que se caracteriza por ser ágil y rápida, sirve para gestionar y trazar los contagios de covid-19. A través de preguntas en una aplicación o que hacen los celadores en la entrada se sistematiza la información, se hace el control de la temperatura y se clasifica e identifica si el personal es apto para trabajar o es sospechoso para covid-19.
También se evalúa si es necesario que visiten al médico, se realicen la prueba, entre otros usos. La información diaria se puede observar y analizar desde un tablero de control en línea al que pueden acceder las directivas de la empresa y ver quiénes están en trabajo presencial, cuántos empleados en teletrabajo o en cuarentena.
“Cuando entro a un establecimiento y veo que llevan los registros en papel no tiene sentido, eso demuestra que se hace por cumplir. Así no es viable generar una trazabilidad. Lo óptimo es hacerlo desde una plataforma que permita una búsqueda y tabulación fácil”, dice Callejas.
Consejos a empresarios y clientes
El gerente de BPMCo recomienda a las empresas no comprar software por comprar y pensar que ya están sistematizadas. Asegura que muchas veces esto se convierte en cargas adicionales. Recomienda buscar sistemas que se adapten a los requerimientos de las empresas y no al contrario.
A los empresarios que están en ciudades pequeñas aconseja tomar y compartir riesgos, un ejemplo es ofrecer servicios de prueba. Considera que así se gana la confianza de los clientes.
Más productos y llegar a Estados Unidos, las metas
Ahora BPMCo se propone llegar a Estados Unidos a través de una plataforma que busca sistematizar los documentos que se usan en plantas de producción y así se deje de usar papel.
Manizales, posición estratégica
Felipe Callejas, gerente de BPMCo, cuenta que en su trayectoria son muchos los clientes que le han sugerido trasladarse a Bogotá, pero enfatiza en que estar en Manizales es una decisión estratégica y están aquí porque quieren. “Ciudades grandes como Bogotá se paralizan fácilmente por las protestas y las distancias, lo que las hace muy vulnerables. Estamos en Manizales y no pensamos irnos”, dice. Callejas. Insiste en que operar en la capital caldense es eficiente, las personas terminan su jornada laboral y en 30 minutos están en sus casas, lo que es una ventaja competitiva.
Contactos
Si quiere saber más del trabajo que realiza BPMCo puede buscarlos en Facebook, Linkedin o Instagram (@bpmco_sas). También en su página web https://www.bpmco.co/es/inicio/
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015