Mateo Ortiz Giraldo
LA PATRIA | Manizales
Para la Organización de la Naciones Unidas (ONU) los adultos mayores no deben estar alejados de los desarrollos tecnológicos. Proponen que para mantener activa a esta población es necesario vinculares al uso de las TIC. De hecho, según Pew Research Center, organización estadounidense que indaga sobre tendencias de uso en el mundo, la participación de la tercera edad en estas tecnologías viene en aumento desde el 2015.
Este estudio propone que el 53% de las personas de las tercera edad han usado el Internet y de esos, el 70% lo hacen de manera diaria. En el informe del Pew Research Center se refleja que la mayor parte del uso de la tecnología se da para mantener en contacto con seres queridos que están lejos. Este estudio evidencia que los adultos mayores esperan que la tecnología sea una herramienta que les ofrezca diversión y una ayuda para vivir una vida mejor, mientras están en contacto con amigos.
La ONU asegura que las generaciones mayores, al conocer la tecnología, permanecen activas en sus lugares de trabajo durante más tiempo en comparación a sus antecesores. Esto evidencia que el uso de la tecnología fomenta la productividad y brinda facilidades en cualquier entorno, bien sea laboral o informal.
Los beneficios
Según un estudio de la Fundación Telefónica de España, entre los beneficios para el uso de tecnología en la tercera edad están:
- Integración generacional con el resto de usuarios. Esto se debe a que se les permite autonomía en el uso del internet.
- Comunicación constante con familiares que están lejos.
- Mejora en la calidad de vida por medio de aplicaciones amigables.
- Crecimiento de las habilidades cognitivas y acceso a nuevas habilidades.
- Control y seguimiento de su estado de salud gracias al monitoreo través de aplicaciones.
- Aumento de su independencia y autonomía personal.
Wiser
Tiene como objetivo es la apariencia del móvil. De esta forma, el celular queda orientado a personas mayores y parecerá que es otro o que le hemos instalado otro sistema operativo.
Este nuevo diseño agranda los elementos de software, como son los iconos y el texto del mismo. El celular será más intuitivo si cabe con atajos y accesos más directos.
Simple Senior Phone
Con Simple senior Phone se puede ingresar a las aplicaciones básicas del móvil, incluye funciones para mensajes, llamadas, calculadora, cronómetro, reloj, cámara, entre otras. Existen dos botones para solicitar ayuda. Con este botón se puede enviar la geolocalización a los contactos que se hayan configurado previamente.
Medisafe
Preparada para la gestión de los medicamentos. Permite programar recordatorios para que los adultos mayores recuerden tomar sus medicinas o ir a comprarlas.
Swiftkey
Es útil para ajustar el tamaño del teclado y así adecuarlo a la necesidades del usuario. Se puede seleccionar entre cinco medidas distintas, hace las teclas grandes o extragrandes.
Ultimate volume booster
Para adultos que deben lidiar con problemas auditivos, esta aplicación es la adecuada. Con ella conseguirá que el teléfono suene más alto de lo normal. De esta forma, podrá oír mejor cuando llega una llamada o un mensaje entrante.
Recordatorio BZ
Gracias a esta app podrán llevar un control de las actividades que realizan en el día. Así, sabrán si no han hecho algo importante, ya sea un recado, una visita al médico o incluso la toma de medicamentos, a través de las listas y recordatorios.
TuneIn Radio
Muchos de los smartphones no disponen de radio. Para paliar este inconveniente, esta aplicación sintoniza la radio FM y AM para que no se pierdan sus programas favoritos. La PATRIA Radio también transmite allí.
Una sociedad que envejece
Según la Organización Mundial de la Salud, la población de la tercera edad aumenta en el mundo. Esto produce que el envejecimiento poblacional se esté acelerando. Caldas no es una excepción, de acuerdo con el más reciente censo del DANE en el departamento el aumentó la población mayor de 65 años. Según este, el departamento es el segundo en envejecimiento, después de Quindío
El censo indicó que la población mayor a 60 años presentó un incremento en comparación con la de jóvenes y niños, ya que para el 2018 hubo 40,4 personas mayores de 60 años por cada 100 personas menores de 15 años, mientras que en el 2005 eran 28,7. Además, mientras en 1985 esta población era el 3,98%, en 2018 aumentó a 9,23%.
Por esa razón, propone la ONU, es fundamental que el “envejecimiento activo” se implemente en todas las esferas de la vida de los adultos mayores: “para que la expectativa y la calidad de vida sean más altos”, asegura la Organización.
La tercera edad, un mercado importante
De acuerdo al estudio de la marca de desarrolladores tecnológicos Intel, en Europa y Norte América las personas mayores de 65 años se encuentran a menudo entre los consumidores tecnológicos más efectivos, ya que gozan de altos ingresos por el aumento en inversiones financieras y pensiones privadas.
Los dispositivos deben actualizarse
la tecnología también envejece, por esto es importante fijarse en cuántos años tienen los dispositivos, para así evaluar si es necesario renovarlos por razones de seguridad, comodidad y facilidad de uso. Y es que los usuarios gastan 7,7 horas semanales de su tiempo gracias a las fallas de sus computadores de más de 3 años, según Intel.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015