Hoy en día ya nadie se imagina vivir sin un portátil. Tener la posibilidad de verificar las redes sociales, los e-mails, ver una película, navegar por internet es una tarea imprescindible con un notebook, ya que es posible hacerlo en la habitación, en la sala, el jardín o en cualquier otro lugar que le sea cómodo al usuario. Con un desktop eso no es posible.
En el año 1981, la empresa multinacional IBM lanza al mercado los primeros computadores para el consumidor final, que eran IBM PC 1550, con tan sólo 16 KB de memoria RAM y un disco rígido de 500 GB. Un gran éxito de ventas: 240 mil unidades que se vendieron a u$s 1565.- cada una en tan sólo un mes.
Tres años después, en 1984, Apple lanza una de las computadoras de mayor éxito, que usaba íconos, ventanas y mouse: Macintosh con 128 KB de memoria RAM y el precio de u$s 2500.- Durante los primeros tres meses se vendieron 50 mil unidades.
Posteriormente surgieron diversos otros modelos de computadores, con diversos tamaños y funcionalidades. Con el pasar del tiempo y el avance de la tecnología, todos los fabricantes comenzaron a desarrollar modelos menores y portátiles.
El primer modelo surgió en el mercado en el año 1982 y se lo conoció con el nombre GRiD Compass. Era un portátil que pesaba más o menos 12 quilogramos y costaba u$s 8150. El procesador era Intel 8086 y la pantalla era de 320 x 240 pixeles. Como era muy caro y el sistema operativo era especializado, sólo fue usado por el ejército americano.
En realidad, los primeros portátiles eran fundamentalmente para la utilización en empresas. Era pesados, muy caros y con un sistema difícil de entender, por lo que la venta para la población en general se complicaba.
En la década del 90 surgió una nueva generación de computadores portátiles, que con el pasar de los años se transformaron en el computador más popular. Eran más livianos y más accesibles económicamente.
En el año 1992 se lanzó una de las computadoras portátiles más importantes de la historia de la tecnología: Thinkpad, y la empresa responsable por ese lanzamiento fue IBM. Ese portátil trabajaba con Windows y poseía un procesador 486 de 50 MHz, memoria RAM de 4 MB y un disco rígido de 120 MB. en el medio del teclado había un sustituto del mouse llamado trackpoint.
En el año 1999 Apple fue responsable por el lanzamiento del primer iBook. Fue el primer portátil con internet Wifi. Contaba con una memoria RAM de 32 o 64 MB y un procesador de 300 MHz.
En el 2011 Intel creó ese término para una nueva categoría de laptops que pasaron a ser modelos más delgados, más livianos y mucho más rápidos. Esos ultrabooks pasaron a ser más populares principalmente por tener una gran capacidad de almacenamiento.
Obedeciendo los padrones que Intel había establecido para ese tipo de portátiles, las marcas HP, Dell, Samsung, Lenovo, ASUS, LG, Toshiba y Hacer lanzaron sus propios modelos. El lanzamiento de ese tipo de computadores, mucho más cómodos y fáciles de transportar, pasó a ganar la atención y la preferencia de los usuarios.
Según estudios de mercado, en esa época la venta de dispositivos portátiles creció casi un 27% mientras que la venta de los computadores de escritorio creció tan sólo un 2%.
Los equipos portátiles no son todos iguales y pueden tener diferentes usos, porque cada tipo de equipo tiene distintas características. Claro está que entre los consumidores existen muchas dudas a la hora de comprar portátiles en promoción.
Los notebooks para uso básico corresponden a las opciones de precio más baratas. Eso se debe a que son modelos que tienen procesadores simples y una memoria RAM de menor capacidad, entre 2 y 4 GB. El material del cuerpo es más simple, igual que su design.
Esos modelos básicos permiten las funciones esenciales básicas como acceder a internet, oír música, ver videos y editar textos. Son ideales para uso personal y para estudios.
Los notebooks para uso cotidiano son los que ofrecen funciones más específicas, un uso más exigente sin que se trabe, por lo cual son ideales para actividades de escritorio y para la rutina diaria de estudiantes.
Por otra parte, son equipos que también posibilitan el uso para entretenimiento, por ejemplo, ver videos y jugar, teniendo una mejor resolución de pantalla.
Este tipo de modelos tienen una memoria RAM de 4 GB y placa de video integrada, contando con procesadores más potentes.
Los notebooks intermedios permiten un uso más fuerte. Son equipos con un buen costo – beneficio. Poseen opciones con placa de video dedicada y con placa de video integrada. Ideal para uso diario, para estudiar o trabajar, este tipo de equipos también son aptos para la edición de fotografías, de videos y de animaciones gráficas sencillas. Muchos notebooks intermedios cuentan con memoria RAM de 8 GB.
Los notebooks de primera línea o Premium, tienen configuraciones que son mucho mejores, posibilitando un excelente uso profesional. Tienen aplicaciones gráficas ideales para quienes estudian o trabajan en ingeniería y / o arquitectura. Por otra parte, son perfectos para juegos famosos y pesados. Esto es posible porque tienen una excelente capacidad gráfica, excelentes procesadores y pantallas de gran calidad, con una resolución Full HD, capacidad de brillo y gran fidelidad de colores. La memoria RAM de estos computadores varía entre 8 GB y 16 GB.
Existen también los portátiles 2 en 1. Son muy versátiles, porque poseen pantallas con movimiento 360 grados o mejor aún, pantallas desmontables y táctiles. Esto significa que son portátiles híbridos. ¿Por qué? Muy sencillo: porque pueden funcionar tanto como notebook o como Tablet.
Algunos modelos tienen lápiz para un uso más sofisticado. Sin embargo, estos equipos no son recomendados para juegos, porque no tienen grandes salidas de aire para refrigeración.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015