A Dilia Estrada de Gómez, exgobernadora de Caldas y exrepresentante a la Cámara, le restringieron la entrada el pasado jueves en el juicio que se adelanta contra el exalcalde de Palestina, Carlos Alberto Ocampo, y en que también está implicado Ancízar Neira Estrada, sobrino de la exmandataria. El guardia del Inpec le indicó que si salía de la audiencia no podría volver a entrar, finalmente entró y se quedó por un rato más.
El lema del Hospital Santa Sofía se mantiene, a pesar del cambio de administración. Hay que recordar que su exgerente, Jorge Hernán Yepes, convirtió casi en un sirirí el eslogan de "Orgullosamente público". Pues bien, al nuevo gerente, el liberal William Arias, que compitió con el conservador Yepes por el puesto, se le ha escuchado repetir el estribillo en sus intervenciones públicas. Esto a pesar de que los rumores insisten en que el nombramiento no cayó muy bien entre algunos trabajadores acostumbrados a la administración yepista. Si no puedes con el enemigo...
Uno de los primeros postulados para aspirar a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal en Caldas es el diputado Carlos Hernán Serna, quien lleva dos períodos en la corporación. Serna también fue corregidor de Arauca (Palestina) en dos ocasiones y pertenece a la línea de Adriana Franco, hoy representante y quien apunta a ser aspirante al Senado. Las elecciones son en marzo del 2014.
El diputado Diego Cardona, del Partido de la U línea zuluaguista, enérgico como siempre, exigió esta semana en sesión de la Asamblea que el gerente de Inficaldas, Marcelo Mejía, les dé la cara a las autoridades, líderes y comunidad en temas como la suspensión de obras del Cable a Villamaría, los impactos del cierre del aeropuerto La Nubia por caída de ceniza y explicaciones a Marquetalia, Manzanares y Pensilvania sobre el contrato de obras viales.
Un dato que puede interesar a los caldenses del nuevo comandante de la Policía Nacional es que la generala, es decir la esposa del general José Roberto León Riaño es nacida en Pensilvania. Se trata de Marian Pamplona Quintero, hija del conocido artesano de la madera Joaquín Pamplona. Su familia se ha destacado por llevar la tradición maderera artesanal a diferentes partes del país.
El Observatorio de la Asamblea de Caldas emitirá dentro de 15 días su primer informe, luego de un año de actividad. Se resaltarán temas como el distribuidor único, que la administración pasada intentó incluir en una polémica ordenanza, además de Plan de Desarrollo aprobado hace poco. Las bancadas de la U y conservadora se han destacado por su asistencia y permanencia. En todo caso, la publicación se socializará con los diputados antes de salir.
Entre $10 millones y $15 millones debe invertir a diario la aerolínea Avianca ante el cierre del aeropuerto La Nubia. Este dinero se destina para el transporte Pereira-Manizales, ida y regreso, de los pasajeros que ahora deben viajar por la capital risaraldense. Tanto así, que la empresa encargada de traer y llevar a los viajeros hace rato sobrepasó las metas del mes. Unos ganan y otros pierden.
Al exalcalde de Manizales Juan Manuel Llano Uribe sus estrechas relaciones con los call centers le sirvieron tanto que los próximos 27 y 28 de este mes viajará a Buenos Aires como invitado especial del XI Congreso regional de contact centers y CRM. El evento se promociona así: "…contará con la presencia de destacados disertantes de orden local e internacional, que abordarán las nuevas tendencias y metodologías de trabajo, el update en procesos y estrategia, la innovación tecnológica y los desafíos por venir.
Durante el desarrollo de este congreso internacional, habrá conferencias plenarias con calificados speakers como Clint Oran (EE.UU.), María Eugenia García (México), Vilmor Grube (Brasil), Juan Manuel Llano Uribe y Ana Quessep (Colombia), y Juan González e Ignacio González Ferro (Argentina)". El refrán popular dice: "siembra para cosechar", y como que eso le funcionó al ex mandatario.
Algunos funcionarios de la Alcaldía andan tan preocupados por lo que pueda definir el mandatario Jorge Eduardo Rojas que están buscando figurar a toda costa. Uno de ellos es el secretario de Obras Públicas, Carlos Augusto Mejía, que ha ofrecido informes especiales para que la comunidad sepa que sí están haciendo cosas. ¿No será que esa oportunidad la tuvo desde que arrancó en este despacho y a pesar de los bajos presupuestos se podían haber hecho mejores ejecutorias?
El cantante supieño Brayan Álvarez Rojas, ganador del concurso Yo Me Llamo del Canal Caracol, imitando al artista mexicano José José, estará en este municipio el domingo primero de julio recibiendo un homenaje de las autoridades locales y el aplauso de su pueblo que siguió día a día su destacada participación en el reality. El joven artista, nacido hace 21 años en el barrio Guayabal de Supía, actuará en el tablado del parque de Bolívar. Muchos piensan que la presencia de Brayan será el acto más importante de la XXll Feria de la Colación que va del 27 de junio al 2 de julio.
Diego Amaya, defensor del Once Caldas, no habla con la prensa. El defensor costeño no solo paró sus actividades laborales porque el Club le incumple en el pago de los salarios, sino también, optó por el silencio y decidió no hablar con los medios. Aunque en el Once reconocen los incumplimientos, también ven con "dolor" la actitud del jugador, el que estuvo lesionado dos años y lo recuperaron.
El que estuvo incapacitado toda la semana y no pudo ir a laborar fue Duván Vásquez, el gerente general. El sábado pasado fue operado de una rodilla y le recomendaron que se quedara quieto. No obstante, la que viene se tendrá que mover porque hay que contratar técnico y deben ponerse al día en el pago de los jugadores, ya que al Club debe ingresar recursos por la transferencia de Jhon Freddy Pajoy.
A las 3:05 de la tarde del pasado martes no había llegado el secretario de Obras Públicas de Manizales, Carlos Augusto Mejía, al Concejo de Manizales. Allí lo esperaban los concejales de la comisión de Asuntos Administrativos y líderes del sector Las Marraneras (cerca de la quebrada Olivares) para hablar de la necesidad de que se reconstruya un puente que colapsó el año pasado. Los concejales preguntaron si el funcionario no sabía que estaba citado a las 3:00 de la tarde, y el secretario de la comisión mostró el recibido de la Oficina de Correspondencia de la Alcaldía. Al parecer, el oficio no llegó a manos del funcionario, a quien llamaron a decirle que lo esperaban. Mejía llegó a eso de las 3:25 de la tarde, casi corriendo. Hay que tener en cuenta que la citación apenas la ordenaron en el Concejo el día anterior.
Así estuvo el cubrimiento del noticiero LPTV en la Radio Teletón de la Fundación Alejandra Vélez Mejía. Por primera vez se desplegó equipo tecnológico del Canal Une y Telecafé a favor del noticiero, que transmitió en vivo desde las 12:00 m. hasta las 12:30 p.m. un informe especial para contar lo que transcurría en el auditorio de la Universidad Nacional. Para la transmisión se contó con unidades móviles y con cerca de siete cámaras de ambos canales.
La JAC del barrio Fanny González de Manizales está muy animada para celebrar el cumpleaños número 26 del barrio. Según contó un líder, planean armar una fiesta por lo alto para que la gente vuelva a creer en la JAC y en el sector. Al parecer piensan convocar a la comunidad para que se anime a formar comparsas para hacer desfiles por las calles y para que artistas del barrio muestren su talento. Habrá que esperar hasta el 16 de julio para ver qué tan buena se pone la fiesta.
Una paradójica situación han vivido los caficultores en las últimas semanas. Según reconocieron, aunque las intensas lluvias han sido su mayor dolor de cabeza en los últimos años, desde el pasado 29 de mayo, luego de la erupción de ceniza, comenzaron a rezar para que lloviera un poco, ante el temor de que este material volcánico dañara las hojas de los árboles y afectara la ya baja producción que esperan para fin de año. Pese a ello, en los últimos días están un poco más tranquilos, pues al parecer San Pedro escuchó sus plegarias y parte de la ceniza se lavó, aunque sigue cayendo diariamente. Por ahora, no hay reportes de inminentes de daños.
Los desarrolladores de páginas web y los usuarios comunes de la página de la Alcaldía de Manizales se han quejado de la dificultad de navegar en http://www.manizales.gov.co. Casi cinco meses tomó cambiarle la imagen; sin embargo, le critican que es complicada, pesada para cargar y que lo que tiene que estar a mano se pierde en medio de tantas fotos. Tal vez al diseñador se le olvidó que lo más importante es que el ciudadano encuentre la información, como lo predica la estrategia Gobierno en Línea, y no que parezca un portal de boletines de prensa.
La crisis económica que vive el Once Caldas la aprovechan los jugadores para hacer bromas pesadas. Durante el entrenamiento del martes pasado en el estadio Palogrande, el lateral Jamel Ramos le dijo al kinesiólogo Miguel Rodas ante la demora para que le pasara una bolsa de agua si ya no había plata para el líquido. Suena duro, pero es la realidad del 'Blanco-Blanco'.
Durante el pasado Encuentro de periodismo latinoamericano en salud que se realizó en Bogotá el tema central era la Infección por neumococo y la vacuna para adultos mayores de 50 años de edad. Lo curioso es que un experto internacional, el infectólogo Adriano Arguedas, que asistió como conferencista estaba con una gripa terrible, que supo sortear diciendo: "El neumococo vive en la boca y en la nariz de las personas y es el sistema inmunológico el que impide que pase, espero que mis compañeros de mesa estén vacunados pues son los que se verán afectados por el contagio". Además confesó que aún no había recibido la vacuna. ¡Qué tal el ejemplo!
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015