Le ofreció la gorra del Sí
La Merced. El gobernador encargado de Caldas Ricardo Gómez estuvo el pasado sábado en el sector La Felisa, de este municipio, uniformado con la camisa y la gorra por el SÍ del plebiscito. Muy jocosamente le insistió al diputado por el Centro Democrático, Nicolás Aguilar, que se pusiera la gorra, pero él siempre se rehusó. En medio de risas a otro que le hizo la invitación fue a Marcelo Mejía, gerente de Inficaldas.
Haciendo la tarea
La Merced. El gobernador encargado de Caldas Ricardo Gómez les agradeció a varios alcaldes su presencia en el lugar, igual que a unos 40 asistentes de la comunidad, a quienes ilustró durante 20 minutos acerca de la conveniencia del SÍ, siguiendo la tarea que el presidente Juan Manuel Santos les encargó a los gobernadores durante la cumbre de la semana pasada. Luego participó en el acto oficial de recibir la estructura de un puente que ira sobre el río Cauca en este sector del occidente de Caldas.
Mano a mano entre el SÍ y el NO
Manizales. Estudiantes de Derecho de la Fundación Universitaria Luis Amigó de Manizales lograron que dos defensores de posiciones opuestas frente al plebiscito expongan hoy en un mano a mano. A partir de las 6:00 p.m. en el auditorio principal de la institución son esperados el senador Carlos Felipe Mejía, del Centro Democrático, y Arturo Yepes, representante a la Cámara del Partido Conservador. El primero por el NO y el segundo por el SÍ.
Los 17 de la gira
Manizales. En la exploración por campus universitarios de Chile y Argentina participan: el alcalde de Manizales, Octavio Cardona. Los secretarios de Educación, Fabio Arias, de Caldas, y Juan Carlos Gómez, de Manizales. Los rectores de universidades, Gabriel Cadena, de la Autónoma; Germán Castaño, de la Nacional; Felipe César Londoño, de la Caldas; Gloria Rolón, de la Católica; Guillermo Sierra, de la Manizales. Por la Luis Amigó, Adriana Mejía. El secretario de Competitividad, Ricardo Gallo. Por la Cámara de Comercio, Lina Ramírez; de Fenalco, Patricia Arias; del Comité Intergremial, Carmela Aristizábal; de la Fundación Lúker, Pablo Jaramillo y Santiago Isaza. Por Findeter, María Salazar.
12 años en la carrera
Manizales. 12 años estudiando Derecho, en la Universidad de Caldas, lleva el alumno acusado por una docente de amenazarla de muerte porque perdió una materia. Al estudiante lo llevaron a audiencia en la noche del pasado miércoles y le ordenaron que no se le puede acercar, ni entablar comunicación con ella, mientras se surten las demás investigaciones. Le imputaron tortura psicológica, constreñimiento ilegal y amenaza de muerte.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015