El bloque del Eje
Bogotá. En la Cumbre Extraordinaria de Gobernadores que se realizó en la capital del país, los mandatarios departamentales solicitaron, de manera urgente, una reunión al presidente de la República, Juan Manuel Santos, y su Consejo de Ministros, para plantear la situación que están enfrentando los departamentos frente al modelo centralista de recursos que se está generando desde el gobierno nacional. Santos respondió que no hay centralismo. En la reunión siempre se mantuvieron muy juntos los mandatarios del Quindío, Carlos Eduardo Osorio; de Risaralda, Sigifredo Salazar, y de Caldas, Ricardo Gómez.
Lució por la grosería
Bogotá. El jueves pasado en W Radio estaban entrevistando al aire al pastor Carlos Alonso Lucio, esposo de la senadora Viviane Morales, los dos impulsores del fallido referendo que quería impedir la adopción de menores de edad por matrimonios del mismo sexo, solteros y parejas no casadas. Cuando en la emisora le preguntaron por sus propios hijos, que según la W no crecieron ni con él, ni con la mamá, sino con los abuelos, se le notó muy molesto, y al insistirle en el tema como un ejemplo de lo que pregonaba el fallido referendo, el pastor en tono atrevido colgó la llamada. O sea, el pastor predica, pero…
Los abuelos marcharon
Foto | EFE | LA PATRIA
Caracas. Decenas de opositores venezolanos de la tercera edad marcharon el viernes hacia la Defensoría del Pueblo en la capital, en una movilización denominada la “marcha de los abuelos”, con la que los ancianos exigieron reivindicaciones económicas, además de apoyar las protestas antigubernamentales iniciadas desde hace 42 días. Algunos de los manifestantes, como este con apariencia de Papá Noel, discutieron con miembros de la Policía Nacional Bolivariana.
Al infinito y más allaaaá
Manizales. Al parecer el alcalde de Manizales, Octavio Cardona León, es un seguidor más del héroe que participa en la saga de Toy Story, Buzz Lightyear, inspirado en el austronauta del Apollo 11 Buzz Aldrin. Durante la instalación de las sesiones extraordinarias del Concejo el pasado viernes, el mandatario aseguró que en materia de ordenamiento territorial el futuro es ahora y que el componente ecológico y medioambiental tiene que ser invitado de primer orden en el POT. “Por ello, seremos celosos hasta el infinito y más allá de existir otro punto referente...”, resaltó, en medio de la emoción de algunos concejales y secretarios de despacho que vieron reflejado a su héroe municipal.
En el Congreso de FIFA
Manizales. Se hizo el congreso 67 de la FIFA, en Bahrain. Por Colombia fueron Ramón Jesurum, presidente de la Federación, y Álvaro González Alzate, vicepresidente de la misma entidad. Allí, al manizaleño le tocó integrar la comisión escrutadora y fueron los firmantes del acta de los elegidos. González Alzate es el único dirigente que sobrevive en el comité de los que llegaron la década pasada. Ya no están Gustavo Moreno, Hernán Mejía, Juan José Bellini ni Luis Bedoya, quien está en una cárcel de Estados Unidos.
Para renovar cafetales
Bogotá. El Gobierno Nacional anunció un aporte de $25 mil millones para renovar los cafetales del país e impulsar la producción del grano. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que estos recursos vienen incluidos en la adición presupuestal presentada recientemente al Congreso de la República. El Incentivo a la Capitalización Rural debe asegurar renovaciones en el 2017 para aumentar la productividad y permita que la producción supere los 15 millones de sacos.
Se les fueron las luces
Foto | Darío A. Cardona | LA PATRIA
Manizales. Durante el relanzamiento de la emisora de la Gobernación, Caldas FM, el pasado jueves, en el Centro Cultual y de Convenciones Teatro Fundadores, hubo dos cortes de energía al comienzo y al final del espectáculo, que estuvieron a punto de “aguar” la fiesta. Algunos se preguntan por qué le ocurren este tipo de cosas al gobernador encargado de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo.
Paces, justicia y convivencia
Manizales. Como parte de la programación del Año cruzado Colombia-Francia, este martes en la Universidad de Caldas se llevará a cabo el Coloquio: paces, justicia y convivencia social, con tres expertos del país europeo. El programa es producto de la unión de la Alianza Francesa y Suma. Durante el resto de semana también se llevará el programa a Pereira, Armenia y Quinchía (Risaralda), en convenio con las universidades de esos departamentos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015