Se les chispotió
Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA El pasado miércoles en el estreno que hizo el Taller de Ópera de la Universidad de Caldas de la obra La victoria de Bradamante ocurrieron varios problemas técnicos, el más notorio fue que en el telón iban a proyectar los subtítulos de la historia para que el público entendiera lo que estaba sucediendo en el escenario, pero el video beam no funcionó. Así que a los asistentes les tocó aplicar el dicho "a buen entendedor pocas palabras". Afortunadamente, durante la presentación del día siguiente todo funcionó a la perfección.
El puesto guardado
Entre los muchos mensajes que ha recibido el gobernador Guido Echeverri Piedrahíta, tras el fallo del Tribunal Administrativo por supuesta inhabilidad para aspirar al cargo, está uno de la Universidad Manuela Beltrán. Palabras más palabras menos le decían que Caldas no sabe lo que perdería, pero que el centro de educación recuperaría un gran rector, pues allí le tienen guardado el puesto.
¿Lizcano detrás de la Cámara?
Una fuente de alta fidelidad nos contó que en la semana previa a la salida de Gildardo Armel de la Cámara de Comercio hubo un encuentro entre tres miembros de la nueva junta directiva de esa entidad con el senador Mauricio Lizcano en el Club Manizales. Al parecer, lo que se estaba cocinando era la salida de Armel, como en efecto sucedió. Preocupa que los políticos le vuelvan a echar el ojo a la Cámara -recordamos con horror cuando Arturo Yepes pretendió hacer lo mismo, sin éxito-, un ente que por definición debe ser cívico, y en el que tengan asiento y cabida todas las voces.
Los impulsa el fallo
El martes en la noche se reunieron los jefes de despacho con el gobernador de Caldas, Guido Echeverri. En la oficina del mandatario llegaron las reflexiones y a la vez la orden de trabajar duro de día y de noche con base en el Plan de Desarrollo. Casi de inmediato los secretarios levantaron un plan de trabajo con la idea de hacerse sentir en gestión en este tiempo, mientras llega el fallo que definirá si Echeverri estaba inhabilitado para aspirar al cargo.
Rechazaron a concejal González por inhábil
Al concejal miembro de la comisión que analiza el TIM, Francisco Javier González, del Partido Verde, lo consideraron inhábil en un proceso de contratación de la Industria Licorera de Caldas. El abogado y político se presentó en marzo de este año a una convocatoria para representar a la ILC y alegó que no tenía incompatibilidades e inhabilidades para el cargo. Sin embargo, el equipo de verificación de la Licorera buscó la jurisprudencia y las normas de administración pública, que le dejaron bien claro que los servidores no pueden ser contratistas de las entidades del Estado y rechazaron al concejal.
No se despidieron
Los miembros de la nueva junta de la Cámara de Comercio, en la sesión que le anunciaron que no le renovarían su contrato a Gildardo Armel, le encomendaron esa gestión al nuevo presidente John Jairo Gómez, pero a la hora de comunicársela a Armel, salieron todos, sin siquiera despedirse, y dejaron solo a Gómez. No se sabe si ello fue por lo tarde de la noche, o por evitar el enojoso apretón de manos, que al menos por cortesía se debía.
¿Juntas politizadas?
Y dicen que las Juntas de Acción Comunal (JAC) nada tienen que ver con los partidos políticos, pues se trata de un espacio para la participación comunitaria, no para cultivar votos. Pues bien, llamó la atención que circularan unos correos electrónicos de los partidos de la U y Conservador línea sierrista ratificando que habían ganado cargos directivos en las JAC de Manizales. El pasado martes, además, cuando se posesionaron los dignatarios en el Teatro Los Fundadores, estaba el senador de la U, Mauricio Lizcano, ante lo cual el alcalde, Jorge Eduardo Rojas, respondió: "un senador tiene derecho a venir a cualquier evento público. Que un dignatario de una JAC sea de un partido político, es algo que no puede controlar el gobierno local y en lo que no se mete. Lo único que teníamos que garantizar era la transparencia de la elección y así lo hicimos".
Averiguan lo del Once
Los allegados a la firma Kenworth han tratado de averiguar lo que más pueden sobre el Once Caldas, el equipo por el que han mostrado interés de comprar. El tema ha llegado al punto de que ha mirado en la ciudad qué ejecutivo podría saber de fútbol y ser exitoso en su carrera para contemplarlo como opción a una presidencia en caso de que haya negocio. Uno de los candidatos es Javier Germán Mejía, quien pasó con éxito por Aguas de Manizales, fue presidente del Club y hoy está en Bogotá.
Anuncia candidatura
El dirigente manizaleño Agustín Moreno Aristizábal, actual vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, anunció su intención de ser presidente de la entidad. Moreno Aristizábal, a quien se le reconoce como uno de los dirigentes que ha contribuido a la recuperación de la Federación, cree que le llegó la hora de ser titular en la entidad y ya tiene el apoyo de Jorge Ovidio González, el actual presidente.
Dicen que salió de la lista negra de Rojas
El volcán nevado del Ruiz no solo sirve para dar malas noticias. Al jefe de la OMPAD, David Fernando Arias Aristizábal, lo salvó justamente la última erupción del pasado 30 de junio. Dicen que la reacción que tuvo ese día para evacuar a las familias ubicadas en zonas de riesgo, logró dejar una buena impresión entre el alcalde Jorge Eduardo Rojas, que aunque anunció que ya tiene los resultados del análisis que hizo a su gabinete no ha procedido a hacer los señalados cambios. Hay quienes sostienen que esto le sumó puntos y lo sacó de la lista de "salientes". Arias Aristizábal nunca lo olvidará.
Más tiendas, pero mejor servicio
Al conocer la noticia de que las Tiendas Juan Valdez abrirían un punto de venta en centro de Ski de Chile, un manizaleño radicado en Santiago advirtió: "Lo que lamento es el servicio, los gerentes colombianos no han sabido educar a los vendedores chilenos. Hace dos meses llevé al gerente donde trabajo (es fanático de Starbucks) y esta gente en vez de darle azúcar le dio sal. Nunca quiso volver, ahora siempre me invita al Starbucks que está al lado. Cada vez que él quiere dar un ejemplo de mala atención menciona esto a sus alumnos de MBA". Como si fuera poco ofrecen aguapanela, pero cuando se pregunta por ella en la caja no saben qué es, a pesar de ser la bebida nacional. Esto ocurrió en la tienda de la Av. Isidora Goyenechea, el sector más exclusivo de Santiago y frecuentado por altos ejecutivos, en donde hay oficinas de Google, Mitsubishi, Embajadas de Colombia, Nueva Zelanda, etc.
Otra anécdota del Volcán
Otros que capitalizaron la última erupción del volcán nevado del Ruiz fueron los miembros de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales. El pasado sábado, mientras el volcán emitía gases y ceniza, las 120 personas que vinieron a la ciudad para participar en el Congreso Nacional de la Federación de Sociedades de Mejoras Públicas se encontraban en el monumento a Los Colonizadores en un recorrido turístico. Allí escuchaban un concierto de la Banda Juvenil de Manizales. De un momento a otro el profesor Gonzalo Duque recibió una llamada, y le dijo al oído al presidente de la Sociedad, Fernando Rodríguez, que había hecho erupción el Ruiz, pero que no dijeran nada. Pues alguien escuchó y la "bola se regó". Muy inteligente, el profesor Gonzalo aprovechó para explicarles a los asistentes lo que sucedía y resultó dándoles una conferencia sobre vulcanología. Lo que nadie supo fue que la Sociedad sí estaba preparada con tapabocas para todos los asistentes, por si algo sucedía.
Sin presupuesto
El secretario de Desarrollo Social de Manizales, Carlos Arturo Agudelo, tenía muchos planes para celebrar el día de la juventud, que se celebró el pasado miércoles. El jueves 28 de junio, Agudelo entró a la oficina de Juan José Silva, gerente del Instituto de Cultura y Turismo, y habló entusiasmado de realizar un concierto "por lo alto" para los jóvenes. Al parecer, por cuestiones de dinero, el festejo se quedó en veremos, a pesar de las intenciones del funcionario. Por lo visto, ni el tiempo ni el presupuesto ayudaron mucho. "Será en otra ocasión", dijo el secretario.
Lo salvó la incapacidad
El Observatorio de la Asamblea de Caldas, en su tercer boletín, conocido la semana pasada, indicó que el diputado Jorge Andrés Quintero (de La U) cumplió en 100% el indicador de puntualidad y asistencia durante las sesiones del semestre que terminó. Pues bien, el mismo Observatorio reconoce que el diputado tuvo 10 días de incapacidad en los que faltó a las sesiones, pero que al contar con una excusa médica, y no de otra índole, se le calificó bien. Como quien dice, ni el de más puntaje acudió a todas las sesiones.
Un olvido en la Plaza
Al coronel Gustavo Adolfo Lasso, comandante Operativo de la Policía Caldas, quien presidió la semana pasada la ceremonia de transmisión de mando, se le olvidó el nombre del subdirector de la Policía Nacional, mayor general Édgar Orlando Vale Mosquera. Cuando iba a decir el nombre del uniformado hubo unos segundos de silencio, por lo que los asistentes comenzaron a mirarse. Además, muchos se percataron de que una teniente que estaba parada detrás del coronel Lasso le decía todo lo que él debía hacer y decir durante la ceremonia.
Almuerzo de armisticio
El historiador y columnista de este diario Pedro Felipe Hoyos se reunió a manteles con el director del Instituto de Cultura y Turismo, Juan José Silva, la semana pasada. Hoyos había escrito una dura columna contra el funcionario por haber descartado la posibilidad de entregar a "particulares" para su recuperación la antigua institución educativa Juan XXIII, propuesta de algunos miembros de la Sociedad de Mejoras Públicas. Silva buscó un acercamiento y fue así como Hoyos lo invitó a almorzar a su casa y debatieron sus ideas sin prevenciones. Este armisticio, muestra de civilidad y además del cese de hostilidades, permitió a los comensales disfrutar de un sabroso salmón. El amigable componedor fue el concejal Hernán Alberto Bedoya.
Demora sin explicaciones
El derecho de petición, cuando de acceso a la información se trata, tiene un plazo de 10 días hábiles. Sin embargo, el Hospital Santa Ana de Palestina ha retrasado por 22 días la respuesta de la petición hecha por este medio. Esperemos alguna respuesta, así sea para explicar la demora.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015