La ruta de Zuluaga
En Pensilvania (Caldas) están listos para recibir hoy a las 2:00 de la tarde al candidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, quien nació en este municipio del oriente caldense. La ruta, una vez aterrice el helicóptero, incluye un recorrido a pie por todo el centro del pueblo hasta el Coliseo de Ferias, donde se realiza la Exposición equina grado A, para que salude de cerca a sus paisanos.
Repollo, activo y fiel con Óscar Iván
Fabio Alberto Aristizábal, conocido como Repollo; exfuncionario de la Alcaldía de Manizales en anteriores administraciones y de varias empresas del sector privado, anda muy acucioso haciendo campaña al candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático. Dice que caldense vota caldense, y que él está convencido de que es la mejor opción para la región. Repollo siempre ha estado vinculado políticamente con Adriana Gutiérrez y con el candidato, por lo que dice que en esa tolda empezó y ahí sigue.
Llamados de atención
Foto | Rubén Darío López | LA PATRIA
El pasado domingo, la Policía llamó la atención a quienes repartían publicidad cerca de los puestos de votación de los municipios, algo que para las elecciones presidenciales quedó prohibido por resolución del Ministerio del Interior. Al diputado del Partido de la U Diego Cardona, quien está con su paisano Óscar Iván Zuluaga, le estaban sacando la chispa, el domingo pasado en Pensilvania, por los requerimientos policiales, pero al final todo se controló y regresó la calma.
Manizaleños, ojo con la cultura ciudadana
El gerente de Emas, Pablo Felipe Arango Tobón, dio una cifra que generó pena ajena el pasado viernes en la sesión a la que convocó la Comisión Tercera del Concejo de Manizales para hablar de excrementos caninos depositados en espacios públicos. Resulta que en la ciudad hay 450 cestos de basura, pero el promedio de duración de estos dispositivos está entre 30 y 45 días; sí días. Todo porque los vándalos los retiran a la fuerza para venderlos por cualquier mil o dos mil pesos en la Galería, cuando no es que la misma gente los desprende solo por hacer el daño. ¿Y dónde quedó la cultura ciudadana?
Caldas será locación del Minicromos
Caldas fue elegida por la revista Cromos junto a Santander y Bolívar para realizar el Minicromos 2014. Así que algunas de las candidatas al Concurso Nacional de Belleza estarán visitando el departamento junto al equipo periodístico de la publicación. Aún no se sabe qué municipios utilizarán como locaciones y tampoco se conoce si después de dos años Caldas tendrá representante en el certamen de belleza de Cartagena.
La suerte de la moneda
Octavio Escobar Giraldo, el escritor manizaleño de moda por estos días, parece tener la suerte de la moneda. Su novela Después y antes de Dios había perdido un concurso de literatura en España en un carisellazo. Sin embargo, el viernes de la semana pasada recibió el premio a la mejor novela corta inédita en el concurso que desde hace 45 años hace Barbastro en ese mismo país, el cual es uno de mayor categoría y permite una difusión más amplia de la obra. En donde hubiera ganado en el primer albur, no habría podido participar en el concurso en el que obtuvo la distinción. Parece una historia de cualquiera de sus personajes.
Una memorable carta
Foto | LA PATRIA
La situación de hace 40 años parece calcada a la de ahora. En una carta, fechada en 1976, Ómar Yepes Alzate se quejaba ante el presidente del Partido Conservador por la división de los miembros de esa colectividad. Hoy la situación parece más crítica, ya que pese a ser el director nacional del Conservatismo no logró que su hermano, Arturo Yepes, lo acompañara en su decisión de respaldar a Óscar Iván Zuluaga y Martha Lucía Ramírez, sino que se quedó con el presidente Juan Manuel Santos, cuyo origen político es el liberal.
Sierrista con Yepes
Aunque lo esperable era que las directrices de Ómar Yepes, director nacional del Partido Conservador, fueran seguidas al menos por su hermano, Arturo, el único que le siguió los pasos en Caldas fue el sierrista Carlos Uriel Naranjo, quien proviene de las toldas del senador Luis Emilio Sierra, quien optó por quedarse respaldando al presidente Juan Manuel Santos. Como están las cosas, el yepismo encontrará resurrección por cualquiera de los dos caminos que hoy se les ofrecen a los colombianos.
Conversaciones en Twitter
Foto | LA PATRIA
Muy interesante resultó la conversación que en Twitter desarrollaron el pasado viernes la dirigente de la Unión Patriótica Aída Avella y el director del Partido Conservador, Ómar Yepes, acerca de la paz. Sin embargo, lo mejor fue la incursión del columnista de LA PATRIA Flavio Restrepo, quien le puso picante a la situación.
Acelerador a las vías 4G
Satisfechos se mostraron varios empresarios de Caldas con el avance que hoy se tiene en Colombia con las vías de cuarta generación y la oferta de propuestas que se presentaron, en particular para Caldas, en el proyecto Pacífico III. Las dudas de algunos, incluyendo dirigentes políticos, continúan siendo el costo de los peajes, la llegada al sector de Tres Puertas y La Manuela en Doble Calzada, y el avance de las obras, tal y como lo han prometido. Para el viceministro de infraestructura, Carlos Alberto García, hay que destacar la importancia de este proyecto, como la mejor alternativa para mejorar la infraestructura regional. Para algunos diputados, lo que está por verse es que no se les esté haciendo un favor a los antioqueños y solo se trate de un mejoramiento, sin mayores especificaciones, de las vías actuales.
Cumbre de concejales cafeteros
El próximo 6 de junio se realizará en Armenia el primer seminario de concejales del Triángulo del Café, al que asistirán varios delegados de concejos de Caldas, con el fin de capacitarse en temas de interés municipal, con el apoyo de la Esap, el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y el Departamento Nacional de Planeación, entre otros. La posibilidad de unir esfuerzos para fortalecer el turismo en la región es uno de los objetivos del encuentro.
Lluvia de aniversario
Foto | Carlos A. Sarmiento | LA PATRIA
El pasado jueves, después de salir de la celebración de sus 40 años de sacerdocio, que se llevó a cabo en la Catedral Basílica de Manizales, el arzobispo de la ciudad, monseñor Gonzalo Restrepo Restrepo, recibió el auxilio de uno de sus acompañantes para evitar que la persistente lluvia de la tarde le aguara la fiesta. Bajo un paraguas, el jerarca religioso se resguardó para poder terminar el buen festejo de su aniversario.
¡A untarse de pueblo!
Ese fue el consejo que los asesores de imagen y expertos en marketing político le hicieron al Presidente-candidato, Juan Manuel Santos. Al mandatario le dijeron que deje de preocuparse por los grandes medios y las ciudades capitales, sino que se concentre en los municipios más pequeños, en sectores populares y en hablar a emisoras comunitarias. En la próxima Santos pondrá en marcha la nueva estrategia y comenzará con la emisora popular La Cariñosa. La lista la completan más de 20 emisoras ‘de pueblo’.
Tensión en el Polo
Mientras se decidía sobre el apoyo que se daría el partido para la segunda vuelta presidencial, en la sede del Polo Democrático se vivieron momentos tensionantes. Varias veces, integrantes de la Dirección Ejecutiva Nacional salieron de la sala de reunión lanzando gritos. En tres ocasiones Jorge Enrique Robledo salió preocupado, sin pronunciar palabra y a reunirse en privado con Jaime Dussán. Al principio quisieron aplazar la declaración, porque la discusión era insostenible, sin embargo llegaron a un acuerdo que no dejó contentos a todos, pues cuando Clara López leyó el comunicado, varios de los militantes salieron sin dar declaraciones y con cara de disgusto, entre ellos Iván Cepeda.
Mascotas en los partidos
En la sede de los partidos Alianza Verde y Polo Democrático hay mascotas que hacen parte de la cotidianidad. En la sede de los verdes vive Guadalupe, una gata criolla negra que es la “consentida” de los militantes; en el Polo Democrático está “Chirri”, una perra callejera que recibió ese apodo por merodear por parques en donde se consume marihuana.
Óscar Iván poniendo orden
En la rueda de prensa organizada el lunes por parte de la campaña del candidato Óscar Iván Zuluaga, los periodistas fueron los protagonistas del desorden que estuvo a punto de causar la cancelación de la charla. Fue tanto el escándalo que armaron, que al mismo Zuluaga le tocó tomar la vocería para que los reporteros se pusieran en su lugar y fueran disciplinados en sus intervenciones.
Un magistrado que no quería absolver a Valerie
Solo un magistrado se opuso a la absolución de la actriz Valerie Domínguez por el escándalo de Agro Ingreso Seguro. Fue Juan Carlos Arias, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, quien presentó salvamento de voto, por considerar que la actriz sí sabía que estaba incurriendo en una irregularidad al solicitar el beneficio de uno de sus subsidios de AIS. Para el magistrado, la actriz “no puede demostrarse ajena, ya que fue la que suscribió el amañado contrato de arrendamiento y afirmó en la solicitud, elevada con el objeto de aplicar el subsidio AIS, que se dedicaría al cultivo de palma”.
Andrade no se va a hacer campaña
Ante la ola de funcionarios que están renunciando para sumarse a la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, descartó que ese fuera su caso. En medio de risas explicó lo contrario: "Yo no consigo un voto en ninguna parte". Así las cosas, el funcionario se queda al mando de la entidad promotora de las vías 4G y de los proyectos más importantes de infraestructura en el país.
La ministra qu les huye a los medios
La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, no es muy popular entre los periodistas. Pese a la insistencia en conocer sus opiniones, ella se ha negado a darlas en situaciones tan importantes para su cartera como el accidente en Fundación, las protestas de los taxistas o el decreto para regular el transporte especial. El descontento llega incluso a su equipo de comunicaciones, quienes se sienten impotentes al no poder responder las solicitudes de los medios y al pasar como ausentes en los momentos de coyuntura... Eso sí, la Ministra sigue muy activa en su cuenta de Twitter.
El amigo del nuevo comandante de la Mebog
El general Humberto Guatibonza fue noticia por su nombramiento como comandante provisional de la Policía Metropolitana de Bogotá; luego, en la ceremonia en la que el oficial tomó el mando, hubo otra sorpresa. Orgulloso de sus raíces boyacenses y al saber del excelente rendimiento de su coterráneo, Nairo Quintana, que ese día ganó la etapa 16 del Giro de Italia, rompió el protocolo para exhibir la última foto que les tomaron juntos, apenas días antes de que Nairo viajara a Europa.
¿Y el General Sánchez?
Las preguntas que rondan en la Policía son: ¿dónde está el general Édgar Sánchez? y ¿por qué salió de la Policía Metropolitana de Bogotá? Aún no se conoce el futuro del oficial tras el mes de descanso que tendrá y el general Palomino, máximo comandante de la entidad, no quiso tocar el tema, al indagársele si el futuro del oficia será la salida de la Policía.
Susto por el magistrado Patiño
En cuidados intensivos alcanzó a estar por dos días el magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Eider Patiño, luego que sufriera un infarto esta semana. A pesar que ya fue superado el primer susto, el magistrado permanece hospitalizado. Pronta recuperación.
Otra marcha...
Sorprendido se mostró el ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, por el gesto que tuvieron los sindicatos del Inpec que esta semana permanecieron en 'Operación Reglamento'. Gómez Méndez le dijo a Colprensa que "un grupo" de trabajadores del sindicato del Inpec llegó a su despacho a felicitarlo. “Después de las protestas llegaron a mi despacho, pero esta vez a respaldarnos por el acuerdo al que llegamos".
Ana María Estupiñán busca ampliar fronteras
Luego de protagonizar "La ronca de oro" y la serie "Mamá también", Ana María Estupiñán ha rechazado varios proyectos para actuar. La razón es que planea viajar a Estados Unidos donde estaría radicada el resto del año, perfeccionando el inglés, y por qué no, buscando otro tipo de oportunidades actorales.
Cambio en la prensa de la Corte Constitucional
Tras 22 años de trabajo como jefe de prensa de la Corte Constitucional, la abogada Luz Helena Botero se va a la Fiscalía General de la Nación, como asesora de Eduardo Montealegre Lynett, a quien conoció cuando era magistrado. Ahora la Corte se aprestará a escoger a un nuevo jefe de prensa, que sea comunicador y que no tenga que al mismo tiempo que ejercer funciones propias de abogado como responder tutelas y derechos de petición.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015