El otro casete de regalo
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Al expresidente Andrés Pastrana, su hija Valentina le regaló un protector para su teléfono móvil con la imagen de un casete, el dispositivo de grabación que sirvió para poner en evidencia la entrada de dineros del narcotráfico a la campaña presidencial de Ernesto Samper, y que al final fueron determinantes para que venciera a Pastrana en las elecciones. Con motivo de la publicación de las Memorias Olvidadas, del expresidente Pastrana, nuevamente el escandaloso asunto de los narcocasetes tomó actualidad. Y eso que solo se han conocido unas pocas grabaciones de las que debe tener la justicia por este caso.
El secreto del Niño Dios
Foto | Cortesía RCN | LA PATRIA
Milena López, presentadora de Muy Buenos Días, recuerda que cuando tenía seis o siete años descubrió que el Niño Dios eran los papás o abuelos. “Estaba durmiendo y sentí cuando entraron a dejarme el regalo debajo de la cama. No hice ningún ruido y seguí haciéndome la que dormía”, cuenta la manizaleña, quien añade que esta revelación no le causó ningún tipo de trauma y al contrario le pareció divertido. “En mi caso la historia fue al revés, porque era yo la que no quería que mi familia perdiera la ilusión y siguieran haciendo todo para demostrar que los regalos los traía el Niño Dios”.
Tarde al sorteo
A varios representantes de partidos les cogió la tarde para llegar el viernes pasado al sorteo de los puestos en el tarjetón para la Cámara de Representantes. Por ejemplo, Gustavo Alberto Hoyos, gerente del Uribe Centro Democrático, se demoró 20 minutos en llegar a la Universidad de Caldas, sede del sorteo, porque creyó que la actividad era en la Registraduría Municipal.
Poco espacio para tanta gente
En la inauguración del Bloque L o de Laboratorio de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional, sede Manizales, lo que se quedó sin estrenar fue el aula múltiple para 80 personas del nuevo edificio, sitio en el que se tenía programado realizar el evento. En la entrada del bloque acomodaron sillas para los directivos e invitados. Aunque no se esperaba, la apertura contó con una buena participación de los estudiantes, que disfrutaron del evento de pie o sentados en las escaleras.
No lo operaron, estuvo hospitalizado
Se le fueron las de caminar al ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, en su reciente visita a Manizales para entregar los 140 apartamentos restantes del proyecto Bosques de Bengala. Les aseguró a los asistentes al acto que el alcalde Jorge Eduardo Rojas había acabado de ser operado, y que así y todo había acudido a la ceremonia de entrega de las propiedades que forman parte de las viviendas gratis del Gobierno Nacional. Pero cuál sería la sorpresa de algunos asistentes, que se informaron que el alcalde nunca fue intervenido quirúrgicamente, estuvo hospitalizado de un día para otro a causa de cálculos en el sistema urinario.
Pico y placa para carros particulares se dilata
El 20 de enero del 2014 fue la fecha anunciada por la Alcaldía de Manizales para poner a funcionar el pico y placa para vehículos particulares por las principales vías de la ciudad, decisión a la que le han llovido críticas de todo tipo, y sobre la que hay muchos sectores en desacuerdo. Consideran que no hace falta en la ciudad, que lo que se requiere es más control del tránsito; también por falta de estudios técnicos precisos y de difusión. Al menos seis gremios se han pronunciado públicamente en contra de aplicar la medida, y se les unió el Concejo Municipal. Todo esto, al parecer, llevará a hacer una prórroga de un mes, es decir hasta el 20 de febrero, para que en este tiempo se socialice más la decisión y se presenten nuevos estudios. Eso es lo que dicen personas cercanas al alcalde Rojas.
Concejales tendrán apoyo
El Concejo de Manizales tendrá un regalito para el 2014, pues todo apunta a que contará con un asesor jurídico para que los guíe en las decisiones y proyectos, y les evite tener que subir escalas en el futuro. En esa corporación se quejan de que no cuentan con asesores, al compararse con el Concejo de Pereira, en donde cada concejal tiene uno. ¿Será que hace falta tanto contrato de personal, o con uno, como seguramente quedará en la capital de Caldas es suficiente?
Voltean con el alumbrado en un planchón
Fotos | LA PATRIA
El sábado de la semana pasada, en inmediaciones del Batallón Ayacucho, se observó a este vehículo cargando adornos navideños del proyecto que ejecutaron entre Alcaldía de Manizales, Invama y Chec, por un valor de $1.600 millones. Aunque todos los adornos debieron quedar instalados el 6 de diciembre, cuando se encendió el alumbrado, Germán Cárdenas, de la Chec, aseguró el pasado jueves a la sección DENUNCIE que hasta un día antes habían montado adornos entre El Cable y el Batallón, por sugerencia de la Alcaldía, y que debido a que tuvieron complicaciones para que les autorizaran trabajar de día, se demoraron. Agregó que el alumbrado ya estaba listo en todos los lugares.
El viernes de esta semana, a las 2:22 de la tarde, se volvió a ver el mismo vehículo con más adornos navideños, por la zona de El Triángulo. ¿Qué habrá pasado entonces?, ¿cuál será la respuesta? Deberían intervenir los organismos de control, pues se trata de recursos públicos invertidos como para que en pleno 20 de diciembre todavía estén instalando adornos.
Del conservatismo a la U
A medida que se acercan las elecciones del 9 marzo sigue el reacomodamiento en los partidos. Por ejemplo en Anserma dos líderes conservadores que apoyaron al alcalde Jorge Iván Duque para llegar al cargo, ahora emigraron para La U. Uno es Andrés Rodas, exconcejal y quien es hoy es el coordinador de la base de datos en salud. Argumenta que faltó reconocimiento de la actual administración para los profesionales que apoyaron la campaña. El otro es Germán Gómez Giraldo, quien prefirió pasar a la línea del senador Mauricio Lizcano.
Las cuentas de Franco
La representante liberal a la Cámara por Caldas, Adriana Franco, sigue haciendo cuentas para llegar al Senado. Ella dice que aspira a conseguir 70 mil votos con la labor que ha realizado en Caldas, Risaralda y Tolima. Ella asegura que un candidato que vaya por todos los departamentos y consiga 500 votos en cada uno aseguraría curul.
Lo pintaron de azul
Fotos | Darío A. Cardona | LA PATRIA
Durante la jornada del Color Run que se realizó la semana pasada en Manizales, algunos participantes resultaron pintados con colores inusitados. Es el caso del senador Jaime Alonso Zuluaga, del partido de la U, quien terminó totalmente cubierto de tonos azules, como si perteneciera al partido de Misael Pastrana. ¿Cosas de la Unidad Nacional?
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015