Política pública de agricultura
Foto | cortesía | LA PATRIA
Manizales. La Secretaría de Agricultura de Manizales y el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas realizaron el primer diálogo, de 6 que se tendrán, para la formulación de la política pública de agricultura de la ciudad. Participaron huerteros, colectivos ambientales y ciudadanos de las diferentes comunas. Se pretende promover la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de experiencias institucionales para la sostenibilidad y el medio ambiente. José Humberto Gallego, director del Jardín Botánico, expresó: “Nos sentimos muy complacidos de que Manizales sea pionera en tener una política pública que le apueste a la posibilidad de producir nuestro propio alimento y aprovechar el tejido social para fortalecer el desarrollo comunitario”.
Campaña de seguridad vial
Foto | cortesía | LA PATRIA
Manizales. La Secretaría de Movilidad de Manizales, con el apoyo de los 12 clubes moteros que hay en la ciudad, desarrollaron este sábado una jornada de promoción de una movilidad más inteligente. Ante la evidencia de que los motociclistas son los actores viales que más se ven involucrados en incidentes de tránsito, integrantes de clubes moteros entregaron mensajes de seguridad vial, acompañados de los agentes de tránsito y funcionarios de la Secretaría.
Comenzaron a dotar
Arauca (Palestina). En comité de seguimiento a las obras de infraestructura que se realizan en varios municipios, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) revisó los avances en la dotación y ajustes logístico-operativos para poner al servicio el puesto de salud del corregimiento de Arauca. El director de la entidad, Carlos Heredia, indicó: “Estamos actualmente en la etapa de dotación de equipos biomédicos y mobiliario. Esta es una obra que ha tenido una inversión de 5 mil 600 millones de pesos”.
Habrá Toros y Ciudad
Manizales. La próxima semana se reunirá la junta directiva de Cormanizales para definir cómo serán los festejos de la tradicional feria de Toros y Ciudad que se realizan durante el puente festivo del Día de la Raza y del cumpleaños de Manizales. La empresa confirmó que están en las gestiones para definir los encierros y los novilleros a participar. Por lo pronto, el aforo estaría entre los 4 mil y 5 mil asistentes, siguiendo las normas sanitarias para espectáculos públicos.
Contrato con el PNUD
Manizales. En la visita de la semana pasada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a Manizales se realizaron varias actividades, como el desarrollo de la actividad Manizales en clave ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además suscribieron un contrato con la Secretaría de Planeación, por $607 millones, para “aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el desarrollo de la estrategia de territorialización de los ODS”. Contrasta con lo dicho por el alcalde Marín en el sentido de que el PNUD llegó a Manizales a resaltar lo mejor de su gestión y administración.
Libros por comida
Foto | EFE | LA PATRIA
Cartagena. Los vendedores de libros del Parque Centenario, ahogados por la situación económica, decidieron emprender una iniciativa desesperada: cambiar sus ejemplares de segunda mano por comida y víveres que les ayuden a mantener a sus familias. Cada día son menos las personas que compran libros en físico y hay semanas que no venden nada, por lo que decidieron acudir a esta medida drástica. Antes de tomar este camino intentaron diversificar vendiendo artesanías a los turistas, pero desde la Alcaldía los obligaron a dejar de venderlas con el argumento de que la autorización de venta en este espacio se restringía a los libros. Triste situación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015