Listo el Marmatico
La Merced. Quedó listo un mirador turístico en el municipio, bautizado como Marmatico, donde propios y visitantes pueden observar a esta población minera. El alcalde, Jhónatan Vásquez, prometió entregarlo este año y así se dio. Ahora se enfocará en su proyecto de otro mirador en la vereda Alto El Tambor, por valor de $4 mil millones, donde se practica parapente. Durante la Vitrina Turística de Anato, en Bogotá, el mandatario le expuso el proyecto al nuevo presidente de Fontur.
Festitango en Medellín
Medellín. Con un homenaje a Carlos Gardel en sus 86 años de fallecido se dio inicio el jueves al XV Festival Internacional de Tango (Festitango) 2021. El regreso del público y de los espectáculos en vivo ensalzan esta edición, en la que se exaltan las figuras de Astor Piazzolla y Carlos Gardel. Este último murió el 24 de junio de 1935 en un accidente aéreo en el aeropuerto Olaya Herrera. En la imagen un grupo de músicos realiza un homenaje interpretando tangos, al frente de la estatua de Gardel.
Se cumplieron 10 años
Manizales. El pasado 25 de junio se cumplieron 10 años de la inscripción del Paisaje Cultural Cafetero (PCC) en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Desde la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de la Gobernación de Caldas, Paula Andrea Toro, envió un mensaje de felicitación a los 18 municipios que hacen parte del PCC, que ha fortalecido la proyección turística de esta zona en Caldas. En conjunto con los otros departamentos que componen esta declaratoria, se plantea una propuesta ante Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para trabajar en infraestructura turística, diseño de productos y otras iniciativas que potencien a empresarios turísticos y a caficultores que hacen parte de este patrimonio.
Reparación en resguardo
Manizales. El resguardo indígena de Escopetera y Pirza Bonafont, reconocido por su liderazgo para fomentar la sana convivencia, fundamentada en sus creencias y cultura ancestral, también vivió situaciones complejas en el marco del conflicto armado. Por eso la Unidad para las Víctimas y varias entidades gubernamentales trabajan para ayudar en la formulación del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC). Los profesionales del componente de reparación colectiva de la entidad cumplieron con la primera jornada para su diseño y formulación. Se tiene una agenda de trabajo para lo que resta del año. Del ejercicio participaron cerca de 40 personas.
Apoyo a Barrio Amigo
Manizales. El pasado viernes, en la plazoleta de la Alcaldía de Manizales, se llevó a cabo una feria comercial especial del programa de emprendimiento Barrio Amigo, iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo. Muchos ciudadanos se acercaron para observar los productos y también para comprar algunos. Entre las opciones se tuvieron productos artesanales, gastronómicos, decorativos, confecciones y bisutería, entre otros.
Recorrieron el parque tecnológico
Villamaría. La Asamblea Departamental de Caldas en pleno conoció el avance de las obras del Parque Tecnológico de Caldas, en Villamaría. Durante la visita, el arquitecto diseñador del proyecto, Edison Henao Carvajal, y la firma contratista VHZ Ingeniería, presentaron ante los 14 diputados el avance del 22% de ejecución de la segunda fase de la obra. Se invierten allí $31 mil millones. Se pretende generar beneficios al departamento con relación al desarrollo tecnológico, educación, promoción de empleo y alianzas nacionales e internacionales. Se espera que el proyecto esté listo en diciembre de este año.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015