Labor social
Villamaría. Los bomberos locales intervinieron la quebrada Las Mariposas, del sector de Las Cascadas, donde se presentaba un represamiento por palos y piedras. Retiraron el material del río y así evitaron un eventual represamiento.
Turismo
Villamaría. Con ayuda de la comunidad construyen la Política Pública de Turismo y su planificación, que busca articular los atractivos y los operadores. Los empresarios del sector de Gallinazo participaron del taller de socialización.
Nueva directiva del Concejo
Anserma. En sesión presencial, el 29 de noviembre, el Concejo eligió su Mesa Directiva para el 2021. El nuevo presidente es Jorge Eliécer Marín, del Centro Democrático, primera vicepresidenta Nubia Uribe, del Partido Liberal, y segunda vicepresidenta Ana María Vélez, del Mira. Como secretaria fue ratificada Viviana Hernández. Como el Centro Democrático y algunos concejales liberales (del sector del senador Mario Castaño) se mantienen en la oposición y siguen dominando las mayorías, se le podría complicar al alcalde, Alejandro Londoño, la aprobación de proyectos de acuerdo.
Facilidades de pago
Manizales. Los usuarios de Empocaldas que se encuentran en mora o se han visto afectados por la emergencia sanitaria de la covid-19 tendrán facilidades de pago. La iniciativa, que comienza este mes, beneficiará a unos 8 mil 60 suscriptores de todos los estratos que a la fecha presentan más de un mes de deuda en los servicios de acueducto y alcantarillado. Los usuarios de estratos 1, 2 y 3 con deudas menores a medio salario mínimo podrán pagar la cuota inicial del 5% de su deuda y diferir el valor del consumo y cargo fijo a 30 meses, sin intereses y sin penalidad.
Investigación de vía
Riosucio. José Daniel Garzón (foto), estudiante de Administración Pública en la Esap, habló ante el Concejo acerca de un trabajo académico para la realización de un proyecto de infraestructura vial, el cual hace referencia a la pavimentación de la vía Irra-Bonafont. Junto con su compañero Andrés Felipe Morales, se dieron a la tarea de investigar qué ha pasado con esa carretera, qué han hecho las diferentes administraciones, que se viene para el futuro, entre otros. Se espera involucrar a los gobiernos de Caldas y Risaralda, y a los municipios de Quinchía y Riosucio, lo mismo que al Gobierno nacional y el Invías.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015