Caminantes contra la covid-19
Manizales. En busca de reducir los contagios de la covid-19, la Dirección Territorial de Salud impulsa la estrategia de Caminantes, que corresponde a personal que visitará los barrios para educar a las comunidades. El programa se financia con recursos aportados por las aseguradoras y las IPS del departamento. “Debemos tratar de educarnos en que ante la aparición de síntomas tenemos que aislarnos”, apuntó el médico Santiago Loaiza, de la DTSC.
Apoyo a los paperos
Manizales. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Caldas, se solidarizó con el reclamo de los productores de papa en el país, y como muestra de su “respaldo total” envió una delegación para acompañar a los cultivadores que protestaron el viernes en el Páramo de Letras. El origen del problema tiene que ver, entre otras, con la importación de considerables contingentes de papa prefrita desde países con altos subsidios, como Bélgica, Holanda y Alemania; la falta de apoyo para procesos industriales que agreguen valor al tubérculo; los altos costos de los insumos y las crecientes deudas.
Invitación a consejo de cuenca
Manizales. La Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) está invitando a los habitantes de Manizales, Neira, Aranzazu, Salamina, Filadelfia, La Merced, Pácora y Aguadas a participar en el proceso de elección y conformación del Consejo de Cuenca del río Tapias y otros directos al Cauca. “Este es un escenario vital de participación comunitaria en la gestión y planificación ambiental”, aseguró Juan David Arango Gartner, director de Corpocaldas. Los interesados en postularse podrán hacerlo hasta el martes 17 de noviembre.
Estación geofísica en la Antártica
Bogotá. Se puso en funcionamiento la primera estación geofísica colombiana, de la Universidad Nacional de Colombia, en la isla Marambio –o Seymour–, una de las 16 islas mayores alrededor de la península Trinidad en la Antártica. En enero, con apoyo argentino, fue instalada allí y desde agosto se concretó la estabilización de la comunicación para la transmisión de datos en tiempo real que llegan al Laboratorio de Instrumentación Geofísica del Departamento de Geociencias, en Bogotá. El estudiante del Doctorado de Geociencias, Juan Manuel Solano (Izquierda) y el director del Grupo de Geofísica de la Universidad Nacional, Carlos Alberto Vargas, encabezan la misión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015