Pandemia y lluvia
Bogotá. Colombia cumplió este fin de semana cuatro meses desde el comienzo de la emergencia sanitaria por la covid-19, y ante la aceleración de la pandemia en algunas ciudades se toman nuevas medidas de restricción. Todo esto ocurre mientras que desde el punto de vista climático aparecen algunas lluvias en diversas regiones del país.
Le bloquearon la presidencia
Bogotá. Al representante a la Cámara caldense por el Partido Liberal José Luís Correa le bloquearon su llegada a la presidencia de la Comisión Séptima, que maneja los temas de salud, entre otros de impacto social. Aunque estaba previsto con anticipación que llegaría a esa posición, desde el Gobierno Nacional montaron una estrategia para sacarlo, debido a que Correa ha sido un duro crítico de la manera en que se ha manejado la pandemia de covid-19. Además es autor de un proyecto de ley para reformar la salud en el país, el cual le quita privilegios a las EPS.
Liberales apoyaron bloqueo
Bogotá. Del mismo partido liberal, a última hora, apareció el nombre de Juan Diego Echavarría quien terminó elegido presidente de la Comisión Séptima con el apoyo de los liberales, la U, el Centro Democrático, Partido Conservador, Colombia Justa Libres, Colombia Renaciente y Cambio Radical. Lo curioso de lo ocurrido al representante José Luis Correa es que no es frecuente que un partido político postule dos nombres a las presidencias, y menos cuando ya había un pacto interno desde hace tiempo para apoyar al caldense.
Investigaciones
Manizales. En La Dorada, Manizales y Pácora la Fiscalía adelanta indagaciones por posibles casos de corrupción en contratación durante la pandemia. Así se lo dio a conocer el ente acusador a LA PATRIA en respuesta a un derecho de petición. Añadió que ya se cuenta con órdenes de Policía Judicial. No quiso dar nombres de implicados para no entorpecer el trabajo, pues apenas se define si hay o no delito y posibles responsables.
¿Para no asumir responsabilidades?
Bogotá. El representante a la Cámara Wilmer Leal, vocero de la Alianza Verde, calificó de impresentable y absurda la caída del decreto presidencial que entregaba subsidios de servicios públicos a los más pobres, por la falta de dos firmas de ministros. “De los pocos decretos que de verdad ayudaban directamente a los colombianos, y lo realizan con vicios, pareciera que este tipo de cosas, se hicieran a propósito, para no asumir responsabilidades”, fueron las palabras del boyacense.
Agilizar pruebas
Bogotá. El contralor general de la República, Carlos Felipe Córdoba, alertó a los gobernadores y alcaldes, así como a las Empresas Promotoras de Salud (EPS), por las demoras que se están presentando en la entrega de resultados de las pruebas covid-19, lo que impide conocer a tiempo las cifras reales de contagios e invalida el uso oportuno de los mismos. “Podría configurarse en un detrimento de recursos públicos, por lo que vamos a adelantar las correspondientes actuaciones fiscales a que hubiere lugar sobre las EPS, en los casos en los que los resultados fueron procesados después de 72 horas luego de tomada la muestra y/o se compruebe que además no fueron comunicados oportunamente a los pacientes”, advirtió.
Taller de liderazgo político
Manizales. A partir de las 2:30 p.m. de hoy se llevará a cabo un taller de liderazgo político para mujeres, impulsado por la Gobernación de Caldas. La orientación se llevará a cabo por medio de la plataforma de Google Meet. Para participar se requiere inscripción en el correo electrónico secindesocial@gobernaciondecaldas.gov.co. Hay que enviar nombre completo, municipio y actividad de desempeño.
Biblioteca para Arauca
Manizales. La Alcaldía de Palestina, el Concejo Municipal y Confa acordaron que a partir del 1 de agosto el corregimiento de Arauca (Palestina) contará nuevamente con su biblioteca pública. “Confa realizará la dotación de esta biblioteca, con estanterías, dos computadores, un televisor, mini rompecabezas para el aprendizaje de las letras y una colección de cerca de 6 mil libros y un mini computador con acceso off line a la Biblioteca Digital de Confa, que podrá llevarse a los colegios” afirmó Andrés Eduado Novoa Henao, Jefe de Cultura y Bibliotecas de Confa. La Alcaldía entrega el local, se encargará de la administración y la contratación de su bibliotecaria.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015