Cabalgata en San Félix
San Félix (Salamina). Para el próximo 29 de febrero se tiene prevista la cabalgata Todos por San Félix, con la que se pretende recoger recursos para ayudar a las personas que fueron afectadas por el incendio de comienzos de este mes. A los participantes se les pide un aporte voluntario de $50 mil.
Plan de desarrollo participativo
Samaná. Un grueso número de ciudadanos atendió la invitación de la Alcaldía para participar en una jornada para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal. La invitación la hizo el alcalde Alfredo Valencia Dovale en medios de comunicación locales. La reunión se efectuó en la sección C del colegio San Agustín. Allí, ante los secretarios del despacho, se hicieron las mesas de trabajo y se expusieron las necesidades que la comunidad considera que son prioritarias para el progreso del municipio.
Integración de RAP
Armenia. Fortalecimiento del Paisaje Cultural Cafetero y del turismo, el desarrollo de los nodos logísticos y mejorar la conectividad terrestre del Eje Cafetero con la región pacífica fueron temas abordados por los gerentes de las regiones administrativas de planificación del Pacífico, Camilo Lloreda, y del Eje Cafetero, Uriel Orjuela, en el encuentro realizado en Armenia. La RAP del Pacífico funciona desde hace dos años. Orjuela anunció que en marzo tendrá una reunión con directivos de las otras cinco RAP ya existentes, para conocer lecciones aprendidas.
Avanzan sesiones del Concejo
Samaná. Este año el presidente del Concejo Municipal es Óscar Bonell Ramírez Muñoz, Ignacio Muñoz es el primer vicepresidente y Henry Montoya, segundo vicepresidente. Para Ramírez Muñoz la prioridad son los proyectos de construcción y mejoramientos de vivienda. El Concejo de Samaná cuenta con 13 curules.
Propuesta de reforma política
Bogotá. El senador liberal Guillermo García Realpe anunció que debido a las declaraciones de la prófuga Aida Merlano, en Venezuela, se propone presentar un proyecto de reforma política que apunta a sanear las costumbres y alejar la corrupción. En ese sentido insistirá en las listas cerradas nacionales y regionales, el voto electrónico y el voto obligatorio durante dos o tres periodos. Consideró que en Colombia la compra de votos es una realidad incontrovertible, por lo que es urgente una reforma político-electoral.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015