Gobernación pintada
Manizales. Como resultado de las protestas del pasado jueves en Manizales, el edificio de la Gobernación de Caldas, conocido como el Palacio Amarillo, quedó con impactos de bombas de pintura lanzadas a sus paredes por unos pocos de los manifestantes. Tocará ahora darle un retoque a las paredes para recuperar el color original.
Con alma protectora
Manizales. Muy activos estuvieron el pasado jueves, durante la jornada de paro nacional, el rector de la Universidad de Caldas, Alejandro Ceballos, y el vicerrector de la sede Manizales de la Universidad Nacional, Camilo Younes (foto), para proteger a los estudiantes que se involucraron en las manifestaciones. En el Campus La Nubia de la Nacional, acompañado por la defensora del Pueblo de Caldas, Jazmín Gómez Agudelo, Younes abogó para ponerle fin a las confrontaciones de los alumnos con los hombres del Esmad.
Pronunciamiento de Unidad de Desaparecidos
Bogotá. “Es indispensable que mantengamos el horizonte de la vida, la dignidad y el respeto como único camino posible para la convivencia y la construcción de paz”, expresó en un comunicado la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, luego de las protestas protagonizadas por amplios grupos de colombianos en todo el país. Agregó: “La presencia de las autoridades de policía en estos escenarios no puede tener una razón distinta a la de garantizar el ejercicio de las libertades y preservar las condiciones para que no se impida el libre desarrollo de las manifestaciones pacíficas”.
Recibieron las credenciales
Pensilvania. En el recinto del Concejo el alcalde electo Jorge Orlando García y los concejales que se posesionarán el próximo 1 de enero recibieron de manos del registrador municipal, Efraín Moreno, el documento que los acredita como electos. Después del acto se ofreció una copa de vino a todos los asistentes: Luis Alberto Franco, conservador; Martín
Alzate, Germán Domínguez y Abad Gallo, del Centro Democrático; Rubiela Muñoz, el alcalde electo Jorge Orlando García, Mauricio Gómez, Rigoberto Penagos y Luis Gonzaga Toro, del movimiento Pensilvania Primero; Jhon Eddier Aristizábal liberal y Óscar Eduardo Giraldo de ASI. Magdalena Cardona, Camilo Zuluaga y Edwin Montes se excusaron de asistir.
Visita centroamericana
Manizales. Caldas recibió la visita de integrantes del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (Cepredenac), quienes realizaron un intercambio de experiencias y conocimientos sobre gestión integral del riesgo de desastres con énfasis en contextos urbanos. Eduardo Vélez, enlace de Naciones Unidas con Cepredenac, consideró que un logro destacable en Caldas es la unión de lo público, lo privado y la comunidad. “Cuentan con organización, estructura y coordinación, lo que ha facilitado su posicionamiento en el tema. Por eso Centroamérica viene a Caldas”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015