“Al final del día”
Viterbo. Desde hace unas semanas se graba en un paraje rural de Viterbo una miniserie de televisión que llevará como título “Al final del día”. El actor bogotano Germán Escallón hace parte del elenco, en el que también se encuentra el manizaleño Christian Gómez Vélez. Los hermosos parajes de ese municipio del occidente caldense son el escenario principal de la producción.
Amigos de Guido se van con Camilo
Manizales. A la campaña del candidato a la Gobernación de Caldas Camilo Gaviria han llegado en las últimas semanas apoyos de sectores que antes eran amigos del gobernador, Guido Echeverri. Miembros del partido de la U como el concejal Diego Espinosa y el exalcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas; un bloque de Salvación Nacional en el que está la exsecretaria de la Alcaldía de Manizales Paula Orozco, y otros conservadores como el exsecretario de Gobierno departamental Henry Murillo y el diputado Ómar Reina están en ese grupo.
El octavo paro
Manizales. El sindicato de profesores está convocando a un nuevo paro nacional. La jornada está prevista para el jueves. Es en rechazo a las amenazas dirigidas a dirigentes de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), supuestamente por las Águilas negras. Incluye concentración y marchas. Será el octavo paro del magisterio al gobierno Duque. ¿Será que no se puede protestar sin parar, respetando los derechos de los alumnos?
Jornadas de Ciencia Política
Manizales. Este lunes comienzan en la Universidad Autónoma las Jornadas de Ciencia Política 15 años, las cuales se extenderán hasta el 12 de septiembre. En la apertura del evento, a las 2:00 p.m., en el Aula Máxima, el PhD Daniel Gutiérrez Ardila hablará acerca del Bicentenario de la Batalla de Boyacá.
Bravo con las expulsiones
Manizales. A Hubert Bodhert, técnico del Once Caldas, lo tienen molesto las expulsiones de sus jugadores, las que señaló de “irresponsables”. Por eso anunció que de volver a ocurrir se tomarían medidas drásticas y que a lo mejor significarían tocarles el bolsillo.
Rostro de la (bio) diversidad colombiana
Bogotá. Brigitte Baptiste, nueva rectora de la Universidad EAN, y quien viene de ser directora del Instituto Alexander von Humboldt, es una experta en biodiversidad y ecosistemas, autoridad en asuntos ambientales. En una entrevista de la agencia EFE, manifiesta: “La educación de las personas transgénero depende mucho de las políticas del colegio, depende de la voluntad que manifiesten de apoyar a las personas que expresen diversidad de género”. Ella es considerada el rostro de la (bio) diversidad colombiana. Sabe que en una sociedad tan conservadora como la colombiana su camino exitoso ha sido por sus amistades, sus familiares y su formación académica, una suerte que no todas las personas LGTBI tienen.
Le ganó Martínez
Bogotá. El senador Armando Benedetti ofreció excusas públicas al exfiscal Néstor Humberto Martínez por las acusaciones que en su momento formuló por las irregularidades que se presentaron en el caso Odebrecht. La disculpa la ofreció Benedetti el miércoles luego de salir de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema en donde se dieron cita para llegar a una conciliación. Entre otras, dijo que no tiene sustento para afirmar que Martínez le pidió dinero para la campaña de reelección del expresidente Juan Manuel Santos a Eleuberto Martorelli, jefe de Odebrecht.
Debate por colegios
Manizales. El representante Óscar Tulio Lizcano, de la U., sigue abanderado de las denuncias por la demora en la construcción de colegios en Colombia, entre ellos 26 en Caldas. Para el martes citó a debate de control a la ministra de Educación, María Victoria Angulo. Manifiesta preocupación por posible corrupción, luego de un informe de la Contraloría que habla de obras que superan hasta seis veces el valor presupuestado.
Ganadores en derechos humanos
Bogotá. El jurado del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos premió a las cuatro mejores iniciativas de protección a las comunidades y sus territorios en las categorías de: Defensor del año, Proceso colectivo del año en comunidades, Proceso colectivo del año en ONG y Premio a toda una vida. Los premiados recibieron como galardón máscaras talladas en madera por las comunidades Kämentsá del Valle del Sibundoy en el Alto Putumayo, una de las mayores insignias culturales del país. En su orden, los galardonados fueron Clemencia Carabalí Rodallega, presidenta y cofundadora de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca (ASOM); la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC); la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes), y Ricardo Esquivia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015