Presentará recursos
Manizales. Este lunes, el aspirante a la Alcaldía de Manizales Jhon Alfredo González Gallo presentará recursos legales ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, con los que pretende demostrar que la entidad electoral se equivocó al anularle a su movimiento, Creo, cerca de 50 mil firmas. Para finales de agosto todo estará claro y se sabrá si González Gallo podrá o no continuar adelante. “Aquí hay Gallo para reto”, dijo.
Alzate aparece en los cuestionados
Manizales. El candidato a la Alcaldía de La Dorada (Caldas) César Alzate, avalado por el partido AICO, aparece en la lista de 98 candidatos a alcaldías y gobernaciones cuestionados, de acuerdo con estudio de la Fundación Paz y Reconciliación. Se recuerdan sus vínculos con el narcotráfico y el paramilitarismo en décadas pasadas.
Giraldo y Yepes, cercanos
Manizales. El candidato a la Gobernación de Caldas Luis Guillermo Giraldo, de Colombia Renaciente, y el aspirante a la Alcaldía de Manizales Jorge Hernán Yepes, del Partido Conservador, están muy cerca de lograr una alianza. Giraldo dice que le parece que Yepes es la mejor opción para la Alcaldía, mientras que el segundo asegura que ve con buenos ojos el respaldo que le brindaría Giraldo a su aspiración. No obstante, el candidato conservador asegura que por disciplina de partido respetará que Ángelo Quintero es el candidato de esa colectividad a la Gobernación de Caldas. Habrá que ver cómo avanza esta alianza.
Llamado a hacer las paces
Manizales. El periodista Daniel Samper Ospina, quien hace unos dos años se burló del nombre de la hija de la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, llamó ahora a la dirigente política a contribuir a bajarle el volumen a la polarización, pese a que Valencia esta semana volvió a revivir el episodio en el que el expresidente Álvaro Uribe acusó de manera infundada a Samper de “violador de niños”, por lo cual tuvo que disculparse. Buen ejemplo de lo que debe hacerse para construir paz.
Ya lo techaron
Pensilvania. En las últimas semanas se ha visto avance en la construcción del Centro de Integración Ciudadana (CIC) de Pensilvania. Ya fue instalado el techo y le hicieron la plancha para el patio central. Por estos días se procede a construir un muro de cerramiento perimetral. Se espera que la obra esté terminada a finales de este mes con un retraso de once meses.
Criticó decisión sobre Preolímpico
Manizales. El cronista deportivo Carlos Antonio Vélez, en su programa Palabras Mayores, criticó duramente la respuesta del alcalde de Manizales, Octavio Cardona, acerca de las razones por las cuales no se podrá celebrar en la capital caldense el Preolímico Sudamericano Sub-23, previsto para finales de enero del 2020. El mandatario dijo que el estadio Palogrande ya está comprometido para varios eventos de la Feria, como el Gran Concierto en el que estará J Balvin, y que por eso no podría entregarse el escenario un mes antes, como lo exigen los organizadores del torneo de fútbol. Vélez dijo que “es más importante el populismo que el Preolímpico en Manizales”.
Avanza el alcantarillado
Palestina. Se cuenta ya con el acta de inicio del sistema de alcantarillado de la vereda Santágueda, en el que la Gobernación de Caldas, Corpocaldas y el Municipio de Palestina invertirán $957 millones en obra, más $76 millones en interventoría. El anuncio se hizo durante la rendición de cuentas del gobernador, Guido Echeverri Piedrahíta, en esa población. El beneficio será para 1.118 habitantes de la zona. Por fin una alcaldesa que se preocupa por esta importante zona turística, pues los anteriores alcaldes poco hicieron por ella.
Buen balance
Manizales. La Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas de Caldas, en rendición de cuentas, ante líderes de víctimas del departamento, la Unidad para las Víctimas, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría de Tierras y la Procuraduría Regional de Caldas, entregó un balance positivo, pero abogó para que se empiece a trabajar para lograr la prórroga de la Ley de Víctimas que vence en el 2021. Ludirlena Pérez, Mujer Cafam y representante de las víctimas de La Dorada, propuso hacer la rendición de cuentas en un espacio amplio donde las víctimas puedan enterarse de manera directa acerca de la gestión de la Mesa.
Enredados con los indígenas
Anserma. Ante el Concejo Municipal, voceros de la Administración Municipal se quejaron de lo complicado que es prestar el servicio de salud a las comunidades indígenas del municipio. Explicaron a los corporados que no ha sido posible que todos ingresen al Sisbén y que quienes lo tienen muchas veces no lo usan adecuadamente cuando van en busca de servicio. Analizan alternativas para superar los problemas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015