El primer avalado
Manzanares. El Partido Conservador, presidido por el exsenador Ómar Yepes Alzate, entregó su primer aval para candidato a Alcaldía a Henry Ramírez Montes, de Manzanares. Desde el pasado 17 de junio quedó autorizado para inscribir su nombre ante la Registraduría.
Inauguró obras
Manizales. La directora del Departamento para la Prosperidad Social, Susana Correa, estuvo en Manizales el viernes, donde inauguró la cancha de Los Arrayanes, a la que le instalaron grama sintética. También estuvo en Villamaría, donde entregó obras viales en la Urbanización La Isabela.
Vacunación en Supía y Riosucio
Manizales. Para el próximo 27 de junio está previsto que Confa realice una jornada de vacunación en los municipios de Riosucio y Supía, con el propósito de que las familias tengan un esquema completo de protección ante enfermedades. En Supía se hará en la mañana, mientras que en Riosucio será en horas de la tarde.
Conocieron obras
Manizales. Invitados por el alcalde Octavio Cardona, miembros del Comité Intergremial de Caldas hicieron un recorrido por varias obras que actualmente ejecuta la Administración Municipal. Vieron avances en la construcción de la pista atlética de 8 carriles, el Bulevar del Cable, la pista de patinaje del Bosque Popular El Prado, la clínica de Assbasalud de La Enea, la cancha de Arrayanes, las mejoras en los institutos Tecnológico y Universitario y la nueva sede de People Contact, entre otras.
Apoyo a proyecto de reciclaje
Marmato. Un convenio interadministrativo por $12 millones entre la Alcaldía de Marmato y la Gobernación de Caldas, servirá para dotar de elementos de protección y seguridad a las 33 mujeres de la Asociación Municipal de Mujeres Emprendedoras, que se dedica al reciclaje de residuos sólidos. El propósito es lograr mejoras en calidad de vida y protección del ambiente.
Compromiso por la paz
Manizales. La Universidad Católica de Manizales (UCM) y la Comisión de la Verdad firmaron un convenio de articulación para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición del conflicto armado en el Eje Cafetero. Este acuerdo, que se firma por primera vez con una universidad del Eje Cafetero, busca conocer qué expresiones del conflicto armado se tuvieron en la región, con todos sus detalles.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015