Preocupación de la ONU
Bogotá. La Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Colombia, manifestó su preocupación por la seguridad de los excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc, en especial, por la muerte de Dimar Torres, quien fue asesinado en el municipio de Convención, en la subregión del Catatumbo, Norte de Santander, en hechos confusos que involucran a un miembro del Ejército. “La Misión reitera su preocupación por los asesinatos contra exmiembros de Farc-ep, que al momento del informe ya sumaba un centenar de muertos desde la firma del acuerdo para el fin del conflicto”, comunicó la organización.
Don Guillo, para la Alcaldía
Riosucio. "Motivado por el retraso de más de 30 años que sufre nuestro municipio y por la gran cantidad de problemas , que se traducen en un futuro incierto, aspiro a ser alcalde de mi querido Riosucio", dijo el comerciante Guillermo Guerrero Colonia, "Don Guillo". Este aspirante, por Cambio Radical, ha venido defendiendo a los campesinos, juntas de acción comunal y el respeto a la propiedad privada. Se viene reuniendo con diferentes sectores sociales urbanos y rurales para dar a conocer sus propósitos, con miras a las elecciones de octubre. No participará en la mesa de unidad que promueven otros partidos políticos.
Reclaman aval
Manzanares. Los concejales de la U Vianney Carvajal, Wilson Gómez, Albeiro Llano, Ricardo Giraldo, Wílmar Aguirre, línea de Penagos y de Opción Ciudadana Milciades Rincón, reclaman el aval para el comerciante Gerardo Osorio Duque a la Alcaldía de Manzanares. Doralice Salazar, concejala de la U línea Lizcano, espera que sea ella la que reciba el aval, junto a algunos de sus líderes y amigos como el excandidato a la Cámara Óscar Iván Ramírez.
Buscará el Concejo
Salamina. El líder cívico del corregimiento San Félix Diego Carmona Llano pretende llegar al Concejo del municipio de Salamina, con el fin de visibilizar las necesidades de la comunidad y ejercer el control político al Ejecutivo local. Carmona Llano hace este ejercicio político atendiendo el llamado de varias agremiaciones de la región.
Contra la violencia intrafamiliar
Bogotá. En cuarto y último debate fue aprobado en la Plenaria de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley presentado por la Fiscalía con el que se busca “dar herramientas” a la hora de juzgar casos que estén relacionado con el delito de violencia intrafamiliar. Solo le falta la firma del presidente Iván Duque para convertirse en ley de la República. “Este proyecto establece mecanismos para que sea efectiva la judicialización de quienes generan violencia dentro de la familia”, dijo la ponente Adriana Magali Matiz, conservadora.
Necesidades frente a inmigración
Bogotá. Eduardo Stein, representante Especial Conjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), aseguró que Colombia necesita cerca de 250 millones de dólares adicionales para atender la migración venezolana e invitó a la comunidad internacional para que aumente el apoyo financiero al país frente a este tema. "No vemos una solución, con debido respeto, a tan corto plazo, por lo cual los esfuerzos presupuestarios van a seguir teniendo una presión enorme y aumentando las necesidades financieras", agregó.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015