Topes para gobernaciones
Bogotá. El Consejo Nacional Electoral estableció los topes máximos de gasto para las campañas de quienes se presentarán a las elecciones de octubre próximo, cuando se escogerán las autoridades regionales. Para departamentos con más de 4 millones de censo electoral será de $4.276 millones; los que estén entre 3 y 4 millones el tope es de $4.180 millones; los que estén entre 1,5 millones y 3 millones de censo será de $2.118 millones; entre 690.000 y 885.000 es de $1.774 millones; entre 400.000 y 690.000 de $1.172 millones; para departamentos de censo electoral entre 200.000 y 400.000 es de $1.300 millones, y para lo de menos de 200.000 posibles votantes es de $1.104 millones. En Caldas, con cerca de 788 mil potenciales votantes, el tope sería de $1.774 millones.
El vice turisteando
Manizales. Juan Pablo Franky Marín, viceministro de Turismo, estuvo en la ciudad este viernes y aprovechó para visitar la reserva Río Blanco y Chipre. Según el Twitter de la Alcaldía: “No pudo resistirse a nuestros atractivos turísticos, la belleza de los paisajes y la inigualable vista de Manizales”. El vice es de ancestros manizaleños y todavía tiene tías Marín que viven en la ciudad.
Y para alcaldías
Bogotá. Para las campañas a las alcaldías, el Consejo Nacional Electoral estableció los topes de gastos así: ciudades con censo electoral de 5 millones de electores, de $4.172 millones; para capitales entre un millón y cinco millones, el tope es $2.087 millones; entre medio millón y un millón, de $1.956 millones; entre 250.000 a 500.000 electores, de $1.477 millones; entre 100.000 y 250.000, de $1.300 millones; para municipios entre 50.000 y 100.000 posibles votantes, de $654 millones; para los de 25.000 a 50.000, el tope es de $218 millones, y los de menos de 25.000, $114 millones. El tope en Manizales, con 328 mil potenciales votantes, sería de $1.477 millones.
Documental en el Sundance
Utah (EE.UU.). Las tradiciones de los Wayú es el tema del documental colombiano “Lapü”, de Juan Pablo Polanco y César Alejandro Jaimes, que participa en la sección oficial de World Cinema Documentary del Festival de Sundance en Park City, Utah. La vida y la muerte en la comunidad indígena de La Guajira (Colombia) se dan la mano en este filme, en el Sundance, la cita más importante del cine independiente en los Estados Unidos.
Los verdes de Manzanares
Manzanares. Alianza Verde le apunta a Manzanares: En pasados días se reunieron dirigentes locales con el senador Iván Marulanda. Buscarán conformar una lista sólida de candidatos al Concejo para participar por primera vez en los comicios locales. Aún no se tiene claro si tendrán candidato propio a la Alcaldía o realizarán algún tipo de alianza. La reunión fue liderada por Sebastián Escobar, el senador Marulanda, Alirio Mendieta y Julián Echeverri.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015