Desubicada
Manizales. Rechazo entre algunos espectadores generaron las palabras de la cantante Arelys Henao el sábado en la noche durante el concierto del Cantinazo Mix. La cantante antioqueña dijo: “Un saludo a Manizales, ¿dónde están los hinchas del verde?” De todas formas, aunque en la ciudad hay hinchas del Atlético Nacional, se sabe que en Manizales el color es blanco.
Sin afán
Manizales. El exministro de Defensa Luis Carlos Villegas regresó a la Plaza de Toros a disfrutar de su pasión taurina sin el gran esquema de seguridad que lo acompañaba y sin la prisa de su anterior cargo. Como es costumbre, se ubicó en su barrera de sombra desde donde apreció la corrida, siempre con radio en mano.
El salto (I)
Manizales. En medio de la aburrida corrida del lunes, una eventualidad puso a todo el mundo a hablar y no sucedió específicamente en el ruedo. Se trató del toro 'Flor de Anís' en quien muchos aficionados tenían fe por ser su familia de buenos toros. Este ejemplar de Dosgutiérrez saltó el burladero hasta caer en el callejón y de inmediato cerca de 20 personas que estaban en esa zona corrieron a refugiarse o saltaron a la arena. La excelente preparación del equipo de monosabios de la Plaza permitió abrir una puerta auxiliar para el reingreso del animal a la arena.
El salto (II)
Manizales. El público, emocionado por lo que había sucedido aguardaba la pica para Flor de Anís, cuando este animal, mirón y distraído, volvió a saltar. Lo hizo con tal fuerza que sus patas delanteras cayeron sobre un palco de Cormanizales hasta darle prácticamente la cara a una policía que salió pálida y temblorosa del susto que pasó. El toro de inmediato fue devuelto a los corrales. ¡Qué susto! Bien por el inspector de plaza que pide rigor a las personas que circulan el callejón para que estén en sus puestos. De otro modo, la historia pudo ser distinta.
El salto (III)
Manizales. Hace por lo menos una década un toro no saltaba el burladero de Manizales. Una anécdota que se recuerda siempre la narra el presidente de la Plaza, Luis Bernardo Gómez. Décadas atrás, un toro saltó al palco donde transmitía Ramón Ospina Marulanda, decano de cronistas taurinos. Cuando el animal cayó a su lado, cuenta Luis Bernardo con suma gracia: “él lo primero que hizo fue ponerle el micrófono al toro”. De todo sucede en la fiesta.
¿Y la pirotecnia?
Manizales. Históricamente, la lectura del Pregón de la Feria tiene un concierto y un show pirotécnico. Sin embargo, este año la luminosidad y la alegría de los pirotécnicos brillaron por su ausencia. ¿Será recorte de presupuesto o problemas en contratación? Lo más cercano que hubo fue la pirotecnia en la guitarra de El Profe, de Piso 21.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015